¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

3 consejos para la vista cansada ¡sin miedo a los anteojos!

Descansa tus ojos cada 20 minutos de trabajo y luego mira por 20 segundos un objeto lejano

El 90 % de las personas mayores de 45 años padecen vista cansada. Y de acuerdo con la endocrinóloga, Yuriria Valle Carmona, a este trastorno se le conoce también como:

  1. Presbicia. Es una alteración frecuente debido al cansancio de los ojos por un uso intensivo. Por ejemplo, conducir distancias largas o fijar la vista en una pantalla (TV, laptop, celular) por mucho tiempo. Si bien, puede ser irritante, desagradable y reducir la capacidad de concentración, generalmente, no es grave y desaparece cuando se descansa la vista.
  2. Fatiga ocular. Se presenta cuando el cristalino del ojo pierde su capacidad para enfocar, es decir, su elasticidad que le permite cambiar de forma y enfocar objetos cercanos.  El resultado es una pérdida lenta de la capacidad del ojo para enfocar los objetos cercanos.

También te puede interesar: Miel, un excelente sazonador para tus cremas de verduras

Generalmente la vista cansada se presenta después de los 45 años de edad, pues la presbicia es parte natural del proceso de envejecimiento y afecta a todas las personas. Los síntomas son:

  1. Visión borrosa a una distancia de lectura normal.
  2. Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos.
  3. Los síntomas empeoran cuando se está en un sitio con poca iluminación.

3 consejos de un experto para la vista cansada

Si sufres de vista cansada o tienes algunos de los síntomas descritos anteriormente, es esencial que:

  1. Vayas a consulta con el oftalmólogo. Es fundamental que un experto determine qué tipo de vista cansada tienes: fatiga ocular o presbicia, de eso depende el tratamiento.
  2. Te asegures de usar gafas para el sol, pero sólo las que clara y específicamente indican que bloquean los rayos UV-A y UV-B para protegerse 100% de la luz del sol, ya que la luz solar acelera la formación de cataratas. Usar este tipo de gafas, evita daños a la retina; protegen la delicada piel de los párpados con lo que reducen las arrugas e incluso el cáncer de piel alrededor de los ojos. 
  3. Descansa tus ojos. Levanta la vista de la pantalla cada 20 minutos y buscar enfocar un objeto que esté lejos, durante otros 20 segundos. Si el cansancio ocular persiste, podría ser por ojo seco o anteojos “descuadrados”. 

¿Cuál es el tratamiento adecuado?

Existen lentes de contacto bifocales que pueden corregir tanto la visión cercana como la lejana en ambos ojos. “Actualmente, también se evalúan nuevos procedimientos quirúrgicos que aportan soluciones para las personas que no desean usar gafas ni lentes de contacto, y consisten en implantar un lente o una membrana puntiforme en la córnea”, explica Valle Carmona.

Se están desarrollando “dos nuevas clases de gotas para los ojos que pueden ayudar a las personas con presbicia o vista cansada. Una hace más pequeña la pupila, lo cual aumenta la profundidad del enfoque similar a una cámara puntiforme, su inconveniente es que los objetos lucen más tenues. También pueden disminuir su efecto a través del día y puede tener dificultad para ver cuando pasa de un lugar iluminado a uno oscuro”, indica la entrevistada.

El otro tipo “de gota funciona ablandando el lente natural, el cual se vuelve inflexible en la vista cansada o presbicia. Esto permite al cristalino del ojo, cambiar de la misma forma que lo hacía cuando era joven. Es importante destacar que se desconocen los efectos a largo plazo de estas gotas”, menciona Valle Carmona.

Back to top button