¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Familia

Vasectomía en la madurez ¿es necesaria?

Está demostrado que varones de 60 a 70 años tienen hijos con parejas más jóvenes

Noviembre es el Mes de la Vasectomía en México, por ello, hoy te compartimos si este procedimiento es necesario realizarlo en los varones por arriba de los 45 años de edad o es solo recomendado para los jóvenes. ¿Quieres saber más de la vasectomía en la madurez? Sigue leyendo.

También te puede interesar: 5 dudas de la vasectomía sin bisturí ¿hay edad límite para hacerla?

¿Qué es la vasectomía en la madurez?

De acuerdo con José Luis Mendoza Delgado, cirujano general y vasectomista, certificado por la UNAM y la Secretaría de Salud, la vasectomía en la madurez es igual que aquella que se realiza en los varones jóvenes. “La vasectomía es la identificación, ligadura o cauterización y corte de los conductos deferentes en los hombres que no desean tener más hijos, sin perder su capacidad de seguir sintiendo placer sexual”, explica el experto.

Sin embargo, hay que tener claro que “los hombre somos fértiles todos los día del año a partir de la madurez reproductiva. No obstante, en la adolescencia y la edad adulta temprana es cuando la producción de espermatozoides y testosterona son mayores y si bien van disminuyendo conforme se incrementa la edad, nunca se deja de ser fértil”, advierte Mendoza Delgado.

Por ello, se recomienda que el varón se realice la vasectomía en la madurez si existe la posibilidad de que su pareja o parejas sexuales se embaracen. “Pues los hombres debemos asumir que somos fértiles más décadas que las mujeres. Por eso, es importante evitar el riesgo y las situaciones que puede generar un embarazo no planificado ni deseado, aún en la edad adulta”.

¿A qué edad el hombre deja de ser fértil?

Aunque no son tan bruscos ni evidentes los cambios por el declive hormonal en los varones, como sí ocurre en las mujeres (ellas disminuyen su fertilidad a partir de los 35-39 años de edad). Los cambios en la fertilidad y la función sexual también se producen en los hombres a medida que envejecen, precisa la Americna Society for Reproductive Medicine.

A pesar de estos cambios, no hay una edad máxima a la que un hombre no pueda engendrar un hijo, tal como ha quedado demostrado por los hombres de entre 60 y 70 años de edad que conciben con parejas más jóvenes. Por tanto, a medida que los hombres envejecen, sus testículos tienden a ser más pequeños y más blandos, y la morfología (forma) y motilidad (movimiento) de los espermatozoides tienden a disminuir.

Además, existe un riesgo ligeramente mayor de presentar defectos genéticos en los espermatozoides y, por tanto, impactar la salud del feto. Por ello, se recomienda la vasectomía en la madurez, “En México, desafortunadamente no hay muchos hombres que se realicen la vasectomía en la madurez, pero cada día más varones tomamos esa decisión. Se dice que aproximadamente apenas 2% de los hombres mexicanos se han realizado la vasectomía”, destaca Mendoza Delgado.

Back to top button