3 vacunas que protegen a los adultos mayores de enfermedades graves
Al paso de los años el sistema inmune es más débil, por ello, las inmunizaciones contra el herpes zóster, la hepatitis B y la influenza son esenciales

Las vacunas son una forma sencilla, rápida y económica de proteger de enfermedades graves, especialmente a las personas mayores, pues ellas tienen el sistema inmunológico más débil debido al paso de los años y también por padecer enfermedades comunes crónicas como: diabetes, hipertensión o algún tipo de cáncer.
También te puede interesar: Nietos sin vacunas, riesgo latente de contagio para los abuelos
Conoce las vacunas que protegen a los adultos mayores
Las vacunas son importantes porque las personas de 65 años o más, ya que tienen un sistema inmunológico más débil o problemas de salud en curso que las ponen en mayor riesgo de complicaciones por enfermedades que son prevenibles con vacunas.
#AmaConfíaYProtege | 👨👩👧👦 El esquema de vacunación del Perú contempla 17 vacunas que protegen de 26 enfermedades. Asegúrate que tus hijos crezcan sanos y que los adultos mayores mejoren sus defensas. Llévalos a la Jornada Nacional de Vacunación este 7 y 8 de noviembre. pic.twitter.com/cJm2Xf21Aq
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) November 3, 2020
Por ejemplo, alrededor de 320,000 personas en Estados Unidos contraen neumonía neumocócica cada año, lo que conduce a más de 150,000 hospitalizaciones y 5,000 muertes, principalmente, entre la población mayor de 65 años o más, indican los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
- Vacuna contra la Influenza. Los CDC estiman que desde 2010, las hospitalizaciones relacionadas con la influenza en Estados Unidos han oscilado entre 140,000 y 710,000 y las muertes relacionadas con la gripe han oscilado entre 12,000 y 56.,00. Por ello, debes de aplicar la vacuna cada año contra la influenza.
- Vacuna contra la hepatitis B. De 700,000 a 1.4 millones de personas en el mundo padecen hepatitis B crónica, con complicaciones como el cáncer de hígado o mayor riesgo a desarrollar hígado graso.
- Vacunas contra el herpes zóster. El herpes zóster causa un sarpullido doloroso en un lado de la cara o el cuerpo, que se ampolla y luego se forma costras de 7 a 10 días y desaparece en 2 a 4 semanas. Otros síntomas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar estomacal. El herpes zóster puede afectar el ojo y causar pérdida de visión.
Pregunta a tu médico cuáles otras vacunas que protegen a tu adulto mayor requiere aplicarse, valdría la pena que revisaras y actualizaras la cartilla de vacunación de las personas mayores de 65 años o más con las que convivas.