Logran más de 100 trasplantes de córnea este año en La Raza
Más de 400 tejidos se conservaron en el Banco de Tejido Corneal del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”

Miles de mexicanos esperan trasplantes de córnea. De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes, en el país más de 19 mil personas están en espera de una cirugía sustitutiva que les regrese la vista. Por ello, es fundamental esta intervención médica y en el Hospital La Raza del IMSS ya realizaron 100 en lo que va del año.
También te puede interesar: Realizan trasplante de corazón en Nuevo León, primero desde la pandemia por Covid-19
Razones para realizar trasplantes de córnea
- Una córnea que crece hacia afuera (queratocono).
- Distrofia de Fuchs, una enfermedad hereditaria.
- Adelgazamiento o desgarro de la córnea.
- Cicatrices de la córnea, causadas por una infección o lesión.
- Hinchazón de la córnea.
- Úlceras de córnea que no responden al tratamiento médico.
- Complicaciones causadas por una cirugía ocular previa.
A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Banco de Tejido Corneal del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza ha resguardado durante este año 404 tejidos, de los cuales se han asignado más de 100 para trasplantes de córnea en pacientes ordinarios y de urgencias de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
La Dra. Paulina Rentería Ruiz, oftalmóloga especialista en trasplante de córnea del HR “Lic. Adolfo López Mateos” del #ISSSTE, nos platica sobre el cuidado de los ojos 👀 y trasplante de córneas 👁️, ¡chécalo! #DonaÓrganos #SalvaVidas #DecisionesQueDanVida#ISSSTEContigo pic.twitter.com/3CDdEFqv8f
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) September 29, 2021
La doctora Karla Verdiguel Sotelo, encargada del Banco de Tejido Corneal del Hospital General de la Raza, india que por la pandemia se hizo una pausa en los programas de donación y trasplante, y por ello se difirieron las intervenciones de córnea hasta que las condiciones epidemiológicas permitieran reanudar los trasplantes de córnea.
La Raza logra ya 100 trasplantes de córnea
Sin embargo, la cirujana oftalmóloga precisa que “concretar 100 trasplantes efectivos en una etapa de reactivación del programa de manera segura para atender su salud ha sido muy relevante y significativo”.
La doctora Karla Verdiguel resalta la importancia de generar conciencia a la población sobre la cultura de la donación y la necesidad de elevar la cantidad de donantes en el país.
Hoy es el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Ángeles, paciente con trasplante de córnea, es una #HistoriadeÉxito más del #IMSSPuebla, gracias a su donador tiene una nueva oportunidad de vida. 👏🏻#SoyDonadorIMSS 👁
— IMSS Puebla (@Imss_Pue) September 26, 2021
#DonarSalvaVidas 🫀 pic.twitter.com/4wdyiPt0dM
“El recuperar y reintegrar a un paciente a su vida laboral y económica, es de valía para todos y que en México tengamos esa autosuficiencia en tejido corneal es lo más importante”, explica.
El Banco de Tejido Corneal comenzó a funcionar en el año 2019, con la finalidad de tener un área de concentración de tejidos a nivel nacional para su evaluación, resguardo y distribución, apegado en los estándares internacionales de calidad; y atender la demanda de pacientes en lista de espera de un trasplante de córnea.
Este espacio sirve de apoyo para que los 75 Hospitales del IMSS con licencia sanitaria en donación de órganos y tejidos puedan incrementar su número de procuraciones, y las córneas obtenidas lleguen al Banco a fin de realizar un proceso de evaluación y diferenciar la utilidad de cada una.
Cabe recalcar que todos los procesos de donación y trasplantes de córnea en el Instituto, se realizan acordes a los protocolos internacionales de bioseguridad para disminuir el riesgo sanitario durante la presente pandemia.