El ABC de las transferencias electrónicas ¡Hazlo de forma segura!
En México, el 97% de la población adulta tiene posibilidad de acceder al sistema financiero, indica la Condusef

Hoy más que nunca las transferencias electrónicas son una constante para realizar transacciones sin el uso del dinero en forma física. Es decir, no requieres ir al banco sacar los billetes para luego ir a depositarlo o pagar ciertos servicios, puesto que hoy la banca te permiten por medio de un clic hacer transferencias electrónicas, pagos de productos y servicios.
También te puede interesar: 3 conceptos bancarios para ingresar al universo financiero
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en México, el 97% de la población adulta (77.6 millones de personas) ya tiene posibilidad de acceder al sistema financiero. Es decir tiene la posibilidad de acceder a:
- Sucursales bancarias
- Cajeros automáticos
- Terminales punto de venta
- Banca móvil
- Transferencias electrónicas
El SPEI, el rey de las transferencias electrónicas
El Banco de México (Banxico) desarrolló el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) junto con los bancos comerciales para cumplir la tarea de enviar y recibir dinero de forma electrónica en segundos. Se trata del sistema que gestiona los pagos, puesto que las operaciones tienen toda la información que las acredita para poder pagar o recibir dinero desde cualquier cuenta, sin tener que desplazarse, sin importar la hora o si las cuentas de los bancos son de diferentes instituciones.
1,470 quejas presentadas en Condusef de ellas las 3 principales causas: Consumos no reconocidos, Cargos no reconocidos en la cuenta y Transferencias Electrónicas no reconocidas @TelevisaMorelos Noticias Tercera Edición Liliana Maret @LilianaMaret Televisa Morelos XHCUM TDT 9.1 📺 pic.twitter.com/d1XEpixbK1
— Carlos Cuernavaca Flores (@CarlosCuerna) September 23, 2021
De acuerdo con Banxico, los bancos deben enviar los pagos solicitados por sus clientes en un tiempo que no exceda los 30 segundos posteriores al haber aceptado el movimiento. Además, los bancos que reciban el dinero deberán acreditar que la cuenta de su cliente recibió el monto total de la operación al poco tiempo después de haber recibido el aviso del pago.
¿Son seguras las transferencias interbancarias?
El uso de las transferencias interbancarias es seguro pues los bancos cumplen con las regulaciones en materia de seguridad y prevención de fraudes, y se apegan a las prácticas y estándares internacionales, para que los usuarios puedan hacer transferencias electrónicas seguras y confiables.
Para hacer las transferencias electrónicas puedes utilizar:
- El número de las clabes interbancarias
- Hacer uso del número de tu tarjeta bancaria
- Utilizar códigos QR
Lo que debes revisar es que los números y los códigos sean correctos, pues se corre el riesgo de depositarle tu dinero a otra persona.