Más de 40 mil afiliadas al programa del IMSS para trabajadoras del hogar
El salario promedio diario asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de 208.3

¿Sabías que las trabajadoras del hogar tienen derecho al IMSS? De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante octubre, se afiliaron 40 mil 092 personas al Programa del Trabajadoras del Hogar, esto
significa 10 veces más que el número de puestos registrados en el esquema anterior (modalidad 34) en abril
de 2019 cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema.
También te puede interesar: Si eres trabajadora del hogar, ¡tienes derecho al IMSS!
¿Quién es un trabajador del hogar?
Las personas que se consideran trabajadores del hogar son quienes presten servicios de aseo, asistencia, atención de clientes y otros semejantes, en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, bares, hospitales, sanatorios, colegios, internados y otros establecimientos análogos.
En Mx 🇲🇽 9 de cada 10 #TrabajadorasDelHogar son mujeres♀️, las cuales cuentan con los mismos derechos y obligaciones que el resto de los trabajadores.
— CACEH (@CACEHmx) November 8, 2021
Cada #TH tiene la facultad para hacer valer sus derechos de forma legítima y exigir lo que por ley se establece.#C189YaEnVigor pic.twitter.com/ECWlKvj0Pn
El salario promedio diario asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de 208.3 (doscientos ocho punto tres pesos), mientras que el salario promedio diario de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de 141.2 (ciento cuarenta y uno punto dos pesos).
Beneficios para las trabajadoras del hogar
Al estar afiliadas al IMSS, disfrutarán de:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica
- Incapacidades
- Pensión por invalidez y vida
- Fondo para el retiro
- Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías
Los patrones también tienen derechos y obligaciones especiales, estos son:
Derechos:
- Consideración y respeto por parte de las personas trabajadoras del hogar.
- Que las personas trabajadoras del hogar pongan el mayor cuidado en la conservación del manejo de la casa.
- A dar por terminada la relación de trabajo sin responsabilidad, dentro de los treinta días siguientes a la iniciación del servicio; y en cualquier tiempo, sin necesidad de comprobar la causa que tenga para ello.
Obligaciones:
- Inscribir al personal al IMSS.
- Abstenerse de malos tratos las personas trabajadoras del hogar.
- Proporcionar a las personas trabajadoras del hogar habitación cómoda e higiénica, alimentación sana y suficiente y condiciones de trabajo que aseguren la vida y la salud.
- Cooperar para la instrucción general de las personas trabajadoras del hogar.
Beneficios para las trabajadoras del hogar
Al estar afiliadas al IMSS, disfrutarán de:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica
- Incapacidades
- Pensión por invalidez y vida
- Fondo para el retiro
- Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías