Kalimán: el superhéroe mexicano que marcó a toda una generación
Durante 28 años se trasmitió su programa en la radio y fue un referente de los superhéroes nacionales

Kalimán fue un programa de radio y luego también una historieta de origen mexicano, que narraba las aventuras del superhéroe Kalimán y de su joven compañero Solín, descendiente de los faraones. Hoy lo recordamos pues un 16 de septiembre de 1963 salió por primera vez en la radio.
También te puede interesar: Antonio Helguera deja un legado de humor y crítica política
¿Cómo surge el superhéroe Kalimán?
El personaje fue ideado por Isidro Olace y Carlos Chacón, para la radio mexicana. Al inicio el personaje se llamaba Kalima y tenía novia. El primer capítulo de ese programa se grabó y se trasmitió por la radio en 15 minutos, lo escribió Benjamín de la Torre de Aro, pero no gustó a los radioescuchas ni a los dueños de la estación.
No es un clásico de la literatura, pero me alegró que en un stand de la reciente feria del Libro de Bucaramanga tenían ejemplares perfectamente conservados de Kaliman. Valor, $15000 pic.twitter.com/z5GJPbUfDq
— Juan Carlos Ordóñez (@JCOrdonez01) September 10, 2021
Entonces, Kalima se lo llevan a Modesto Vázquez González, él lo bautiza como Kalimán, y también le da el nombre a Solín (antes era Olin) y Victor Fox suple a Benjamín de la Torre. Lanzan el primer programa y se vuelve todo un éxito.
A partir de allí, Kalimán se vuelve famoso y se trasmite en la Ciudad de México y en otros estados de la República Mexicana y en otros países de habla hispana desde 1963 hasta 1991.
¿De qué trata Kalimán?
Kalimán es el séptimo hombre de la dinastía de la diosa Kali. Es un hombre justo que dedica su vida en cuerpo y alma a combatir las fuerzas del mal, siempre acompañado de un niño egipcio, descendiente de faraones, llamado Solin.
Juntos tienen decenas de aventuras en busca de justicia en diversas regiones del planeta, tanto en historieta como en radio. Allí enfrentan a una infinidad de peligros y desventuras, que se ubican a medio camino entre lugares y hechos inspirados en hechos y lugares reales y de ficción.