¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

SocialDiabetes, la app médica que ayuda al control de la diabetes

La aplicación es reconocida por la UNESCO-WSA, está certificada por los reguladores internacionales y dispone de marcado CE de Europa y FDA

SocialDiabetes es una de las plataformas de salud más reconocidas del mundo, la cual cuenta con una app que ayuda a las personas para la autogestión de la diabetes tipo 1 y tipo 2, y que permite que el equipo médico pueda ejercer gestión remota de sus pacientes.

La aplicación para pacientes permite de forma sencilla gestionar todos los elementos clave para el control de la diabetes con registros de datos sobre mediciones de glucosa, medicamentos, alimentos, ejercicio, en un esquema de diario digital. La app permite además la integración universal con dispositivos, así como la generación de gráficas, tendencias, alertas y recordatorios, que ayudan a mejorar el seguimiento de la enfermedad.

También te puede interesar: 7 enfermedades que puedes prevenir si controlas la diabetes

¿Cómo funciona socialdiabetes?

A través de la plataforma de telemedicina, el personal médico puede visualizar en tiempo real todos los controles y evolución de los pacientes, hacer ajustes en el tratamiento de forma remota, y mantener comunicación directa con los pacientes a través de chat y video-conferencia. 

SocialDiabetes ha recibido importantes premios internacionales como mejor aplicación de salud por la UNESCO-WSA, está certificada por los reguladores internacionales y dispone de marcado CE de Europa y FDA, además de cumplir con los sistemas de calidad (ISO) de medical device.

Actualmente, en México, SocialDiabetes cuenta con 35 mil usuarios, y en España suman 60 mil, y es utilizada por 300 mil pacientes con diabetes a nivel mundial.

La importancia del control de la diabetes

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Latinoamérica, el gasto en atención sanitaria destinada a la diabetes alcanza hasta 77 millones de dólares y se prevé que aumente a 130 millones antes de 2040 (previsiones antes de la Pandemia); además 70% del gasto es debido a complicaciones. Problemas que pueden evitarse con un buen control metabólico.

La tecnología que utiliza SocialDiabetes ha demostrado que las visitas presenciales se reducen en un 50% y los ensayos clínicos han demostrado mejoras significativas en los controles de glucemia, así como la reducción de complicaciones hasta en 40%. 

Después de 3 meses usando SocialDiabetes, los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1 (DMT1) con inicial (HbA1c> 8%), muestra reducción del 1%, en el caso de Tipo 2 el impacto alcanza el 2%. 

Es por todo ello que CAF (Banco Latinoamericano de Desarrollo) cerró a finales de 2020 una alianza con SocialDiabetes para llevar esta tecnología a todos los gobiernos de la región. Se prevé que al 2022 esta colaboración permita el acceso a la tecnología a más de 1 millón de pacientes en la región latinoamericana.

Back to top button