¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

El síndrome del corazón roto, en aumento en las mujeres maduras

El "corazón roto" es una afección que se desencadena por estrés y puede provocar lesiones cardiacas

¿Sientes que tienes el corazón roto? No estás mal, pues un estudio del Smidt Heart Institute muestra que los casos de síndrome de Takotsubo, un raro trastorno cerebro-corazón, están aumentando en mujeres de mediana edad y mayores.

También te puede interesar: Brócoli con almendras, una delicia para tu paladar y ¡corazón!

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

Investigadores del Smidt Heart Institute descubrieron dos tendencias alarmantes en la miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como síndrome del corazón roto, una afección que a menudo se desencadena por estrés o alguna pérdida, puede provocar lesiones cardíacas a largo plazo y deterioro de la función cardíaca.

El estudio, publicado en el Journal of the American Heart Association (JAHA), sugiere que las mujeres de mediana y mayor edad son diagnosticadas con síndrome del corazón roto con más frecuencia (hasta 10 veces más) que las mujeres u hombres más jóvenes.

La investigación también sugiere que la rara condición se ha vuelto más común y la incidencia ha aumentado de manera constante desde mucho antes de la pandemia de Covid-19.

“Aunque la pandemia de Covid-19 ha planteado muchos desafíos y factores estresantes para las mujeres, nuestra investigación sugiere que el aumento de los diagnósticos de Takotsubo estaba aumentando mucho antes del problema de salud pública”, indica Susan Cheng, directora del Instituto de Investigación sobre el envejecimiento saludable en el Departamento de Cardiología del Smidt Heart Institute y autora principal del estudio. “Este estudio valida aún más el vital rol que juega la conexión corazón-cerebro en la salud en general, especialmente para las mujeres”.

Cheng y su equipo de investigación utilizaron datos de hospitales nacionales recopilados de más de 135,000 mujeres y hombres que fueron diagnosticados con síndrome de Takotsubo entre 2006 y 2017. Si bien confirmaron que las mujeres son diagnosticadas con mayor frecuencia que los hombres, los resultados también revelaron que los diagnósticos han aumentado al menos de seis a diez veces más rápido para las mujeres de 50 a 74 años que para cualquier otro grupo demográfico.

Las mujeres mayores de 50 años, las más afectadas

De los 135,463 casos documentados de miocardiopatía de Takotsubo, la incidencia anual aumentó de manera constante en ambos sexos, y las mujeres contribuyeron con la mayoría de los casos (83.3%), especialmente las mayores de 50 años.

En particular, los investigadores observaron un aumento significativamente mayor en la incidencia entre las mujeres de mediana edad y las mujeres mayores, en comparación con las mujeres más jóvenes. Por cada diagnóstico adicional de Takotsubo en mujeres más jóvenes, o en hombres de todas las edades, se diagnosticaron 10 casos adicionales para mujeres de mediana edad y seis diagnósticos adicionales para mujeres mayores.

Antes de este estudio, los investigadores solo sabían que las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar el síndrome de Takotsubo. Este último estudio es el primero en preguntar si existen diferencias de sexo basadas en la edad y si las tasas de casos pueden cambiar con el tiempo.

Back to top button