Simulacro Nacional 2021 ¡El sismo hipotético será de 7.2!
La segunda edición del Simulacro Nacional comenzará a las 11:30 horas, horario del centro del país, en toda la nación

La segunda edición del Simulacro Nacional 2021 se llevará a cabo hoy, 19 de septiembre, las 11:30 horas —en el tiempo del centro del país— en toda la nación. Las alarmas se escucharán, en la Ciudad de México, en los altavoces del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto humano (C5). ¡Conoce los detalles!
También te puede interesar: ¡Perritos trabajadores! Inspiradoras historias que nunca olvidarás
El Simulacro Nacional tendrá un terremoto hipotético en Puebla
En el marco del XXXVI y IV aniversario de los sismos de septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, se realiza este Simulacro Nacional 2021 que “presentará” un terremoto hipotético de 7.2 grados de intensidad tendrá como epicentro el Estado de Puebla, con una profundidad de 55 kilómetros. Por ello, “se sentirá”:
1. Fuerte: Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México
2. Moderado: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo
3. Ligero: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas
Para el simulacro del 19 de septiembre a las 11:30 am, el SSN enviará un mensaje de un sismo hipotético de magnitud 7.2 con epicentro en Acatlán, Puebla con la leyenda #SimulacroNacional 2021.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 17, 2021
Los objetivos del Simulado Nacional 2021 son:
- Informar a la ciudadanía
- Fortalecer las capacidades preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)
- Difusión de la cultura de la Protección Civil
- Preparación de las acciones de prevención y respuesta a la emergencia
- Elaboración de los planes familiares de autoprotección
Elabora un plan familiar
Este Simulacro Nacional 2021 busca que las familias mexicanas elaboren un plan familiar a fin de tener la certeza de cómo actuar frente a un sismo. Por ello, el SINAPROC re recomienda que:
Elabores una mochila, por cada integrante, en la que contengan comida, muda de ropa y productos de higiene. Es importante que todos los documentos legales los guardes de forma electrónica en una USB.
Tengas una zona para reencontrarse. En caso de que tú y tus familiares no estén juntos al momento del terremoto y no puedan regresar a su hogar, es importante que se pongan de acuerdo en el lugar donde se reunirán: puede ser un parque, la casa de un familiar u otro sitio.
Segundo Simulacro Nacional 2021.
— Concanaco Servytur (@Concanaco) September 11, 2021
¡Infórmate y participa desde casa con tu familia!
📅 Domingo 19 de septiembre
⏰11:30 pic.twitter.com/tL1qId4Apw
La alarma sísmica alternará mensajes
Fue el 19 de septiembre de 2015 que se trasmitió por primera vez la altera sísmica en la Ciudad de México y para la segunda edición del Simulacro Nacional 2021, sonará de forma alternativa la alerta seguida por la frase: esto es un simulacro.
Si requieres mayor información ponte en contacto al 55 1103 6000, extensiones 71572, 71574, 71575 y 71578. También puedes enviar un mensaje a través de WhatsApp al siguiente número 55 6857 5110.