Amplía sus servicios el hospital en el Autódromo Hermanos Rodríguez
El hospital del Autódromo cuenta con 300 camas y 35 Equipos de Respuesta Covid-19

El Centro de Atención Temporal (CAT) Autódromo Hermanos Rodríguez ampliará su periodo de atención a pacientes con Covid-19 hasta el 18 de agosto, de manera preventiva, ante la proximidad de las vacaciones de verano y para atender los posibles contagios durante esta temporada.
El director de este hospital temporal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Michael García Acosta, informó que cuentan con 300 camas y 35 Equipos de Respuesta Covid-19 para apoyar la atención en esta emergencia sanitaria.
También te puede interesar: IMSS busca evitar este verano el repunte de contagios de Covid-19
“Estamos para dar la batalla al Covid; el personal del Seguro Social está capacitado para eso y darle la cara la pandemia. Pues ya llevamos más de un año de experiencia en atender a los pacientes mexicanos, que generan síntomas diversos, y que algunos pueden complicarse”, indicó el experto en un comunicado.
En el Autódromo, 40 hospitalizados
García Acosta afirmó que ante el comportamiento de la enfermedad, el CAT del Autódromo está preparado para ayudar a la población del Valle de México ante un eventual repunte de contagios, como ya se ha hecho en meses pasados. En la actualidad, en este hospital temporal se encuentran unos 40 pacientes hospitalizados.
Te puede interesar: Expediente de vacunación Covid, el documento obligatorio en la CDMX
#IMSSinforma, este #6deJulio se dio a conocer que el Hospital Temporal del #SeguroSocial en el Autódromo Hermanos Rodríguez amplía sus servicios al 18 de agosto. Esto y más. pic.twitter.com/w8A7VpTqBF
— IMSS (@Tu_IMSS) July 7, 2021
Aseguró que se mantendrá la política de cero rechazos a pacientes que sean referidos y que requieran una cama con ventilador.
García Acosta indicó que la pandemia sigue activa y es necesario cortar las cadenas de contagio, particularmente en las próximas vacaciones de verano, pues un número importante de vacacionistas saldrán a a diversos puntos del país y es cuando comenzarán a incrementarse los contagios.
Señaló que la movilidad de las personas hace factible que se contagien, como ya se ha visto en algunos destinos turísticos; por ello, llamó a reforzar los protocolos de seguridad: sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel, cubrebocas colocado correctamente, evitar aglomeraciones y no salir de casa a menos que sea necesario.