¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Paseos

Las 5 mejores series y telenovelas históricas mexicanas

El Carruaje, El Encanto del Águila y Gritos de Muerte y Libertad, son algunas de las propuestas que te compartimos

Para conocer un poco más de nuestro país acércate a las telenovelas históricas mexicanas o, también, a algunas series que te pueden dar un panorama telenovelado de los personajes que fueron parte de los cambios más trascendentes de la nación.

También te puede interesar: 5 destinos para aprender de la Independencia de México

Disfruta de 5 series y telenovelas históricas mexicanas

Estas series y telenovelas retratan, con un toque romántico generalmente, diversos episodios de México. Aquí nuestra selección.

1. Gritos de muerte y libertad 

Es una serie histórica mexicana basada en el período de la guerra de la Independencia de México, fue producida por Bernardo Gómez y Leopoldo Gómez y dirigida por Gerardo Tort y Mafer Suárez.

En 13 capítulos se presentan momentos cubre de la Independencia que están basado en una colección de documentos que marcan el periodo que comprende los años 1808 a 1821. También tuvo la colaboración de los siguientes historiadores:

  • Dr. Enrique Krauze (Editorial Clío y Letras Libres)
  • Dr. Carlos Herrejón Peredo (Academia Mexicana de la Historia Nacional)
  • Dr. Virginia Guedea Rincón Gallardo (Instituto Nacional de Investigadores de México)
  • Dr. Alfredo Ávila (Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM)
  • Lic. Juan Ortiz Escamilla (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana).
2. El Encanto del Águila

Es una serie histórica que se sustenta en una dramatización detallada respecto de los eventos históricos durante la época de la Revolución en México. También utilizó documentos históricos nunca antes conocidos, se develan detalles sobre lo acontecido durante el periodo de 1910 hasta 1928.

La serie, de 13 capítulos, fue una producción de Bernardo Gómez, Leopoldo Gómez y Pedro Torres y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort. También contó con la asesoría de los siguientes historiadores mexicanos:

  • Felipe Ávila
  • Antonio Saborit
  • Úrsula Camba
  • Carlos Alfredo.
3. El carruaje 

Es una telenovela histórica mexicana producida por Miguel Alemán Velasco para Telesistema Mexicano (hoy Televisa) en 1972. El periodo que recrea fue el tenso ambiente político que se vive en 1867, con el Emperador Maximiliano I de Habsburgo, interpretado por el actor Carlos Monden, al borde de perder el poder gracias a la lucha por la independencia a de Benito Juárez.

4. La Antorcha Encendida

Es una telenovela histórica mexicana producida por Ernesto Alonso y Carlos Sotomayor en 1996 y narra la Independencia de México, contando con una gran investigación histórica. Fue escrita por Fausto Zerón Medina en colaboración con Liliana Abud. Contó con 140 capítulos y para su versión internacional solo 70.

5. Sor Juana Inés de la Cruz

Fue una de las primeras telenovelas históricas mexicanas producida para Telesistema Mexicano, hoy Televisa, en 1962. Ernesto Alonso fue el director y estuvo protagonizada por Amparo Rivelles. Esta fue la primera telenovela en la que una televisora participó.

Estas son algunas de las decenas de series y telenovelas históricas mexicanas que se han producido en el país. Recuerda que todas estas propuestas son dramatizadas, y si quieres saber algo más de los personas históricos del país puedes acercarte a la literatura.

Back to top button