¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Espiritualidad

Ser bondadoso y su impacto en nuestro desarrollo espiritual

Te compartimos algunos consejos infalibles para lograr una armonía con tu interior y exterior

¿Qué significa ser bondadoso? Pareciera que debido a las condiciones globales y la rutina en la que nos encontramos inmersos en nuestro día a día es cada vez más difícil ser personas bondadosas que se interesen por los demás, sin embargo, hoy más que nunca debemos cultivar esta cualidad en nosotros, por ello, Panterita, guía espiritual, comparte cómo ser bondadoso impacta en nuestro desarrollo espiritual.

También te puede interesar: 3 recetas para disfrutar del bondadoso chayote

¿Para qué sirve ser bondadoso?

La bondad es un valor universal que vuelve a su practicante una persona de carácter apacible, interesado por el bienestar común, que promueve las buenas prácticas y que sobrepone el amor al prójimo y el perdón por sobre otras cosas superficiales.

“Es por eso que las personas bondadosas se caracterizan por ser pacientes, por preocuparse por el bienestar de los demás, por ser empáticas, generosas, sensibles ante las situaciones propias y ajenas y que aman sin condiciones.; de principio podría sonar utópico, pero son las características que definen nuestra verdadera esencia como seres de luz”, indica Panterita, quien explica que por consiguiente existe una conexión importante entre el desarrollo espiritual y la bondad.

Ser bondadoso ayuda en el desarrollo espiritual

Una va de la mano de la otra, ya que se incrementa el nivel de conciencia por medio de actitudes de interés genuino y amor por los demás, y estas, a su vez, son características que despiertan cada vez más intensamente en las personas a las que les interesa el desarrollo espiritual. A más bondad, mayor nivel de conciencia.

“Esto también trae beneficios a la salud desde un enfoque holístico, ya que perdonar y adquirir una perspectiva positiva y de amor nos ayuda a soltar ataduras energéticas y a sanar heridas emocionales, lo cual contribuye a nuestro bienestar general”, indica Panterita, quien te explica cómo puedes ser bondadoso.

  1. Ser buenos con nosotros mismos: el cambio es interior, por lo que para que este sea verdadero y duradero, lo primero es empezar siendo más compasivos con nosotros mismos, con nuestros errores y la manera en la que podemos cambiar para ser cada vez mejores, esto sin perder de vista el amor propio desde un enfoque saludable.
  2. Ayudar a nuestros papás o vecinos: hacer el bien sin mirar a quién es una de las frases más populares de ser bondadoso y encierra una gran verdad, ya que la compasión y la generosidad deben repartirse a partes iguales, pero podemos comenzar con nuestros conocidos y seres queridos.
  3. Escuchar más: pero conscientemente, de manera que podamos aprender de los demás a través de sus experiencias y sabiduría, además, escuchar, más que hablar, nos ayuda a convertirnos en seres más empáticos que se preocupan y ocupan desinteresadamente por los demás.
  4. Cambiar el enfoque: si consideramos que nuestra esencia espiritual es que somos seres de luz, entonces nos será más difícil identificarnos con las actitudes o acciones negativas de los demás. Es más fácil ser bueno si consideramos que las demás personas también lo son; por lo que cambiar el enfoque hacia lo positivo es una de las claves para ser bondadoso.

Back to top button