8 sencillos pasos para relajarte
Alrededor del 74% de los mexicanos se sienten estresados, de acuerdo con la encuesta Estrés, causas y consecuencias en la salud de la UVM

Darse un break siempre es bueno, y todavía mejor si implementas una serie de actividades que te aliviarán ese estrés que cargas a diario. Te compartimos 8 sencillos pasos para relajarte.
Absolutamente todos necesitamos dedicarnos un momento al día para saber cómo nos sentimos y cómo podemos estar mejor. No en vano existe la frase “mente sana en cuerpo sano”. Todo esto forma parte de la cultura del autocuidado, en la cual te pones como prioridad tú y tu bienestar.
También te puede interesar: 5 consejos para eliminar el estrés después de los 50
Alrededor del 74% de los mexicanos se sienten estresados, de acuerdo con la encuesta Estrés, causas y consecuencias en la salud de la Universidad del Valle de México, pero de lo que pocos se percatan es que este padecimiento detona enfermedades como la presión alta y complica problemas cardiacos, apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el Instituto Nacional de Salud Mental en Estados Unidos menciona que a largo plazo perjudica otros aspectos de la salud como el sistema inmunológico, digestivo, reproductivo, cardiovascular, el sueño e incluso lleva a la depresión y a la ansiedad.
8 sencillos pasos para relajarte
Esta situación se ha vuelto recurrente por el ritmo de vida tan acelerado en donde todo urge, pero para ponerle un freno a ello, mímate con estos sencillos pasos y comienza a relajarte ahora mismo:
1. Medita o practica yoga
Puedes iniciar tu día con 10 minutos de meditación o practicando yoga. Ambas actividades te ayudarán a quitar la tensión de los músculos y a conseguir una mejor respiración.
Si no sabes cómo realizar alguna de ellas, puedes acudir con profesores o descargar algunas apps en tu smartphone que te guiarán en el proceso.
2. Velas aromáticas o incienso
Las puedes utilizar para una sesión de aromaterapia. Algunos aromas que recomiendan los expertos para relajarte son la lavanda, bergamota, jazmín, geranio, sándalo y menta.
3. Baño de burbujas
Un baño en tina y con burbujas es perfecto para relajarte y para relajar cada músculo del cuerpo, disminuyendo así el nerviosismo e incluso la ansiedad. Además, si se le agrega algunos aceites humectantes ayuda a la regeneración de la piel.
4. Mascarillas
Las mascarillas ayudan a quitar la tensión facial, así como a regenerar la piel de la cara. Y es que a quién no le gusta lucir una piel envidiable. Además, recuerda que tu rostro es el mejor reflejo de tu interior, así que este tipo de practicas son fundamentales para relajarte.
5. Comida saludable
Tu cuerpo te lo agradecerá, ya que el proceso digestivo será mucho más sencillo y te sentirás bien, con más energía y tendrás mejor ánimo. Además de que una alimentación balanceada te brindará beneficios como el refuerzo de tu sistema inmune.
6. Playlist con música relajante
En Spotify hay varias listas para que acompañes tu meditación, tu baño de burbujas o tus clases de yoga. Recuerda que la música aumenta la producción de dopamina en el cerebro, además de que ayuda a controlar miedos, aumentar el placer, reducir la presión arterial y frecuencia cardiaca, así como a relajarte y relajar los músculos, apuntan profesores de la University of Central Florida.
Estos seis pasos para relajarte los puedes complementar con un masaje y sin duda se te reiniciará la vida. Recuerda que debes de ir implementando diversas rutinas de autocuidado en tu día a día para decirle adiós al estrés, así como a todos los padecimientos que te podría causar, y dile hola a tu bienestar.