En memoria de Ricardo Flores Magón, periodista precursor de la Revolución Mexicana
"Nada es tan desalentador como un esclavo satisfecho", dijo el también escritor y filósofo mexicano

Lo bautizaron como Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón (que nació un día como hoy 16 de septiembre, pero de 1873), sin embargo, la mayoría de los mexicanos lo conocemos como Ricardo Flores Magón. Fue un notado periodista, socialista, activista, escritor y filósofo mexicano que con sus escritos buscó eliminar la reelección presidencial y opositor a Porfirio Díaz.
También te puede interesar: 4 cosas que quizá no sabías del compositor Juventino Rosas
Hoy, 16 de septiembre, pero de 1873, nació Ricardo Flores Magón: pic.twitter.com/xRPtsG9i3b
— Hernández (@monerohernandez) September 16, 2021
Los hermanos Flores Magón impulsores de la Revolución Mexicana
Los hermanos Enrique, Jesús y Ricardo Flores Magón nacieron en Oaxaca durante la década de 1870. Vivieron en varios poblados oaxaqueños, y fue a principios de 1880 que toda la familia emigró a la Ciudad de México para que los hijos estudiaran.
Justamente en la escuela donde estudiaban se gestó un movimiento estudiantil contra Porfirio Díaz y su dictadura, los hermanos participaron. Entonces, Enrique y Ricardo Flores Magón fueron encarcelados por primera vez por estar en contra del gobierno. Desde ese entonces los tres hermanos participarían activamente en diversos actos y manifestaciones contra el régimen.
Fueron Jesús y Ricardo Flores Magón quienes fundaron el periódico El Demócrata, en 1893, pero pronto los policías asaltaron la imprenta y Jesús fue encarcelado; el diario fue oprimido. Sin embargo, a los pocos años vuelve a fundar otro periódico llamado Regeneración, donde publicaban ideas radicales en contra de la reelección y mal gobierno de Díaz.
Un 16 de septiembre de 1874, nace en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, el anarquista Ricardo Flores Magón. Precursor de la
— DimePetri (@DimePetri) September 16, 2021
Revolución Mexicana y perseguido político durante la dictadura de Porflrio
Diaz.
“La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte.” pic.twitter.com/oP8YnvORL2
A partir de entonces, los hermanos, especialmente Ricardo Flores Magón, fueron acusados de conspiración y los encarcelados constantemente. Tuvieron que huir a Estados Unidos y con el apoyo de las autoridades estadounidenses, Porfirio Díaz mandó clausurar sus imprentas en Texas y Missouri para que no imprimieran el periódico Regeneración, entonces se desplazaron a Canadá donde volvieron a publicar su diario.
Ricardo muere en la cárcel
El periodista Ricardo Flores Magón falleció el 21 de noviembre de 1922 en un calabozo en Estados Unidos, donde había sido aprendido por sus ideales socialistas. Según las fuentes policiales, murió a causa de enfermedad, pese a que los informes médicos advertían de su buena salud.
A los tres hermanos se les reconoce como impulsores de la Revolución Mexicana, pese a que Ricardo Flores Magón fue el más castigado por el régimen.