Regresan a México más de 5 mil bienes arqueológicos
La restitución de piezas constituye un esfuerzo interinstitucional e internacional para que los legados históricos retornen a su origen

Desde diciembre de 2018 a la fecha se han repatriado 5 mil 746 bienes, de los cuales 5 mil 149 son bienes arqueológicos y 597 históricos, los cuales se encontraban en distintos países de forma ilegal, indicó la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
También te puede interesar: Cancelan subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Italia
Protegen bienes arqueológicos
La restitución de piezas extraídas ilegalmente ha sido posible al extraordinario trabajo entre:
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- Las embajadas de diversos países
- Secretaría de Cultura
Dijo que gracias a que hoy México tiene los bienes arqueológicos es posible presentar la exposición “La Grandeza de México” que mostrará más de mil 500 piezas y de ellas cerca de 900 serán vistas por primera vez. Son 632 piezas que ya han sido repatriadas a México y otras están por llegar en lo que resta del año. La restitución de piezas constituye un esfuerzo interinstitucional e internacional para que los legados históricos retornen a su origen.
#Mañanera La secretaria de Cultura, @alefrausto, dijo que la restitución de piezas arqueológicas extraídas ilegamente representa un esfuerzo de la diplomacia cultural de México. De diciembre de 2018 a la fecha se han repatriado más de 5 mil bienes arqueológicos e históricos. pic.twitter.com/1Vu9uz0f4D
— Laura Rojas (@laroli3) September 27, 2021
El gobierno de México tiene entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país, de lo que se desprenden esfuerzos y acciones para la recuperación de bienes diversos, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación.
La venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye, además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada. Por ello, la titular de la política cultural mexicana solicitó que se tomarán las medidas y acciones necesarias para detener la venta de dichas piezas para su eventual recuperación.