¿Qué tan saludables están tus finanzas? Descúbrelo con este test
La salud de tus finanzas personales no depende de cuánto ganas, sino de cómo administras tu dinero y en qué lo gastas

¿Crees que lo tienes todo resuelto y que triunfaste en la carrera de la vida? ¿Siempre esperas que llegue la quincena? ¿Eres de los que carga todo a su tarjeta de crédito? Si respondiste que sí a alguna de las preguntas, responde este test y descubre qué tan saludables están tus finanzas.
También te puede interesar: Dinero: 5 formas de ayudar a tus padres con sus finanzas
¿Sabes realmente qué tan saludables están tus finanzas?
Te recomendamos ir anotando las letras de tus respuestas para ver tu resultado al final, y sabes qué tan saludables están tus finanzas ¿listo?
Te compartimos estos tips sobre finanzas sanas que te ayudarán a mejorar tu economía. Es importante practicar la cultura del ahorro y ser responsables en nuestros consumos. ✅ pic.twitter.com/rAl7se9n53
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) August 19, 2020
¿Tienes tu fondo de emergencia?
a) Sí, lo hice de 6 meses
b) ¡Ya estoy a nada de lograrlo!
c) Aún no
¿Tienes tu presupuesto trimestral?
a) ¡Claro que sí!, en mi Excel y todo
b) Tengo una servilleta donde ya hice cuentas y todo OK
c) No exactamente, bueno lo hago mental
¿Tienes más de 2 tarjetas de crédito?
a) No
b) Dos y la otra es departamental
c) Tengo muchas
Cuando realizas compras:
a) Adquiero primero lo que necesito y comparo precios, dejo al último algún gusto.
b) Compro lo que me va gustando y luego lo que necesito.
c) Escojo los productos que necesito y los que quiero, pero sin comparar precios.
¿Estás al pendiente de las fechas en las que tienes que realizar tus pagos?
a) Sí, para no atrasarme y no me cobren alguna comisión después.
b) Sí, pero a veces se me pasan.
c) No, pago cada que puedo y lo que puedo.
Cuando llega el pago de la quincena:
a) Administro de la mejor manera posible mis ingresos, gastos y pagos.
b) Realizo mis pagos pendientes y aprovecho para comprar de nuevo.
c) No espero y voy a gastarlo en cosas que quiero, después me preocupo por pagarlas.
¿Destinas parte de tus ingresos para ahorrar?
a) Sí, no tengo un porcentaje definido, pero siempre ahorro algo.
b) A veces, si me sobra después de pagar deudas y realizar nuevas compras.
c) No, lo intento, pero siempre termino gastando en cosas que quiero.
¿Tu nivel de endeudamiento está por debajo del 30% de tus ingresos?
c) Anda por los 20s%
b) Poquito más, si tomo en cuenta los meses sin intereses
c) Debo más del 60%
¿Tu renta representa no más del 20% de tus ingresos?
a) Sí
b) Tengo hipoteca y representa alrededor del 30%
c) Trabajo para poder vivir en mi departamento
¿Tienes un plan para el retiro adicional a tu Afore?
a) Afore y dos más
b) Solo el Afore
c) No tengo ni Afore
¿Tienes como mínimo 5 inversiones distintas?
a) Sí, considerando mi Afore
b) Tengo 2 contando mi Afore
c) Solo tengo una tanda
Respuestas:
Si la mayoría de tus respuestas fueron A
¡Felicidades! vas por un buen camino y seguro estás disfrutando a plenitud tu mediana edad.
Si la mayoría de tus respuestas fueron B
Puedes hacerlo mejor, esa es la verdad. Queremos que vibres alto y tomes mejores decisiones financieras que te van a dar el empujón a lograr una vida económica más estable, tomando un taller de finanzas personales para organizar tu vida financiera. Aún estás a tiempo de tener esa vida y retiro que tanto anhelas.
Si la mayoría de tus respuestas fueron C
Tienes problemas y tus finanzas están muy lejos de estar saludables. Todo indica que tu vida financiera empezará a ir en declive, así que es momento de que te centres en organizar mejor tus gastos, recuerda que el presupuesto, planeación y organización son claves para unas finanzas sanas.
Recuerda que la salud de tus finanzas personales no depende de cuánto ganas, sino de cómo administras tu dinero y en qué lo gastas y hacer un presupuesto es clave para lograrlo.