
Existen diversas entidades financieras —más allá de los bancos— que brindan apoyo a personas que por su edad usualmente no eran candidatas a préstamos.
Pese a que los mayores de 60 años no eran sujetos de crédito, la esperanza de vida ha cambiado; cada día hay más mexicanos adultos mayores que viven, en promedio, más allá de los 75 años con sus facultades mentales intactas. Y para ellos también hay opciones de soporte económico.
Así, hay más de 15.4 millones de personas mayores de 60 años en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quienes pueden solicitar un apoyo financiero para: resolver una situación médica de emergencia, disfrutar las vacaciones soñadas, adaptar o mejorar la casa o arreglar su automóvil.
Revisa los requisitos
Algunos de los requisitos que te solicitarán en cualquier entidad financiera son:
- Mostrar una identificación vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Demostrar solvencia para hacer los pagos mensuales, quincenales o semanales.
- Tener una cuenta bancaria.
- Contar con referencias, tanto personales como financieras.
Algunas instituciones financieras prestan a jubilados, pensionados y todos los adultos mayores que puedan acreditar su solvencia.
Incluso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), amparado en su Ley 1973, sostiene convenios mediante los que puedes solicitar un préstamo a cuenta de tu pensión con cualquier entidad financiera, sólo revisa cuáles están vigentes.