Lanzan la primera plataforma 3D para cirugías de cerebro
Esta herramienta utiliza tecnología de simulación de aviones de combate

Ahora las cirugías complejas de cerebro se pueden visualizar mejor. Los neurocirujanos pueden utilizar en la actualidad una tecnología llamada SyncAR, que trabaja en tiempo real.
Esta tecnología es la misma que se usa en la simulación de aviones de combate, pero ahora para el operaciones en la zona cerebral.
¿Cómo se ve el cerebro?
La plataforma permite a los cirujanos visualizar estructuras neuronales, probar herramientas quirúrgicas virtuales y planificar cirugías antes de ingresar a la sala de operaciones. Con ello, pueden anticipar cómo se realizará la cirugía y, por tanto, evitar complicaciones.
Te puede interesar: ¿Sabías que tu cerebro también puede sufrir un infarto?
La plataforma de realidad aumentada Surgical Theatre es la primera que brinda a los neurocirujanos una forma de probar diferentes enfoques virtuales antes de ingresar al quirófano.
También proporciona una representación 3D en vivo del cerebro al colocarse sobre la cabeza durante los procedimientos quirúrgicos, así se ilustra qué tan cerca están los instrumentos de tocar las zonas sensibles.
La tecnología SyncAR no se limita a la planificación y la navegación, pues también abre el cráneo con una visión de rayos X de la anatomía.
La empresa Surgical Theatre es la primera en combinar la tecnología de simulación de vuelo de aviones de combate de vanguardia con los escaneos de anatomía del propio paciente. Te invitamos a checar el video, ¡es impresionante el cerebro!