¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

5 consejos para salir avante de los préstamos personales

Contar con créditos personales te darán la oportunidad de mantener un equilibrio en la economía familiar

Si estás interesado en solicitar uno o varios préstamos personales, debes tener la certeza de obtener cierto tipo de información sensible que te ayudará a tomar la mejor decisión en pro de tu economía y la de tu familia.

También te puede interesar: Aportaciones patronales: qué son y cómo te benefician

¿Qué son los préstamos personales?

Los créditos surgen como un útil instrumento para ayudar a las personas a obtener bienes o servicios que no pueden pagar de contado de inmediato. Existen diversas instituciones financieras que tienen la autorización de brindarte los préstamos personales.

De acuerdo con el estudio “Destácame Index”, edición 2019, cerca de 34.7% de mexicanos solicitan créditos personales. Sin embargo, es preciso que antes de firmar uno o varios préstamos personales conozcas “las letras chiquitas”.

Conocer más sobre los créditos personales, te permitirá utilizarla mejor y ganar en calidad de vida. De hecho, un crédito es una deuda que habla bien de ti, porque con ello adquirirás confianza y credibilidad acerca de tu comportamiento financiero con cualquier otra institución.

Noticias relacionadas

5 consejos para ser exitoso con los préstamos personales

No corras riesgos en los préstamos personales, antes de solicitar uno, checa estas recomendaciones

Define tu objetivo. Fija tu meta a cumplir. Pues existen muchos motivos para solicitar los préstamos personales, entre ellos están: remodelar tu casa, emprender un negocio, salir de viaje o cubrir un gasto médico. No olvides que los créditos son una herramienta que te darán ventaja para irlo pagando poco a poco, en lugar de dar todo ese dinero en una sola exhibición. Siempre y cuando te organices en tus pagos para que no te generen ninguna preocupación y así, puedas realizar tus sueños. 

Dónde solicitarlo. Asegúrate de escoger una institución reconocida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para evitar ser víctima de fraude. 

Organiza tus pagos. Antes de contratar un crédito, elabora un plan en el que contemples mes con mes el pago que generará, revisa el monto total y el plazo a liquidarlo. Considera que tendrás que cubrir las mensualidades, solicita un monto que se adapte a tus posibilidades y así no te sientas presionado. 

Método de pago: Asegúrate que tenga una tasa de interés fija, y la vía por la cual será cobrada. Anota la fecha de pago de tu crédito, ya que al no incumplirlo te generará intereses y recargos que harán que tu deuda se acrecenté.

 Sin aval. Si trabajas en el sector educativo, eres jubilado o pensionados del IMSS, en el gobierno o en salud pública, existen ofertas exclusivas en los créditos sin aval que son seguros, rápidos y confiables, ya que están diseñados para ofrecerte el apoyo económico que necesitas en cualquier momento.  Contar con créditos personales te darán la oportunidad de mantener un equilibrio en la economía familiar y cuando les das un buen uso se convierten en tus mejores aliados cuando de cumplir tus sueños se trata.

Back to top button