¿Gatos y perros pueden padecer diabetes? 3 señales que te alertan
Se estima que 5 de cada 1,000 perros y 3 de cada 1,000 gatos viven con esta enfermedad crónica

¿Los gatos y perros pueden padecer diabetes? Sí, al igual que las personas un estilo de vida sedentario, con poco ejercicio, además de una mala alimentación, así como el aumento de peso, son factores determinantes para que los animales de compañía se encuentren en riesgo de padecer las secuelas de la diabetes.
Esta enfermedad la padecen, aproximadamente, 5 de cada 1,000 perros y 3 de cada 1,000 gatos, de acuerdo con cifras del estudio “Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes felina”, del investigador D. Pérez.
También te puede interesar: Las 6 mejores razas de perros para adultos mayores
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, Alejandro Sánchez, gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, abordó la importancia de identificar si los animales de compañía padecen esta enfermedad.
3 señales que tus gatos y perros pueden padecer diabetes
Si bien esta es una enfermedad que no duele o que no tiene manifestaciones físicas a primera vista, hay algunas señales que nos pueden indicar que nuestros gatos o perros pueden padecer diabetes, por lo que es importante llevarlo a una evaluación con el Médico Veterinario:
1. Come mucho
Aunque su organismo tiene el azúcar suficiente para generar la energía que necesita, las células no la detectan y, por ello, piden más alimento. A este efecto se le conoce como polifagia. Sin duda, un sintoma que indica que los gatos y perros pueden padecer diabetes.
2. Orina mucho y toma mucha agua
La diabetes provoca un aumento en la cantidad y la frecuencia de la orina (conocida como poliuria). Esto sucede porque el azúcar sale a través de la orina, llevándose también el agua del cuerpo. Por lo que un perro o gato con esta condición tiene sed excesiva, mejor conocida como polidipsia, y toma más agua de lo habitual.
3. Modificación del peso rápidamente
En general con la presencia de la diabetes, nuestra mascota puede bajar de peso sin razón aparente y de forma rápida. Esto se debe a que el organismo utiliza la grasa de los músculos para producir energía. Incluso, esta pérdida de peso sucede, aunque el apetito no disminuya. Algunas otras mascotas tienden a ganar peso debido a la alta ingesta calórica ocasionada por la polifagia.
Perros con diabetes, estás son las razas con más riesgo
Hay algunas razas de perros que son más propensas a desarrollar la enfermedad, entre las más común son:
- Samoyedo
- Alaska malamute
- Schnauzer miniatura
- Caniches
- Springer Spaniel
En cuanto a los felinos, los gatos domésticos de pelo corto y de pelo largo, así como la raza de gatos Burmes, desarrollan dicha afección con más frecuencia, siendo los machos los más afectados en el caso de los gatos.
Es importante señalar que, para detectar oportunamente la diabetes y otras enfermedades en nuestras mascotas, las visitas frecuentes con el especialista son fundamentales.
Por ello, los especialistas recomiendan programar citas con el Médico Veterinario, al menos, 2 veces al año para realizar un examen físico general, un examen de glucosa y los análisis de laboratorio que él considere pertinente.
Finalmente, los gatos y perros con diabetes pueden llevar una vida saludable y plena con un tratamiento integral establecido por un Médico Veterinario, el cual debe incluir una dieta balanceada y adecuada dependiendo la raza de nuestra mascota.
Además es recomedable establecer una rutina de actividad física, así como la administración de insulina de uso veterinario.