¿Qué es la pérdida de colágeno? 3 acciones para evitarla
La gelatina tiene 90% de colágeno, por ello es una buena opción comerla como postre nutritivo.

Cada día hay más personas preocupadas por la pérdida de colágeno, la cual es una molécula proteica que forma las fibras colágenas que dan sostén a la piel y otros órganos internos. Sin embargo, existen actividades que generan mayor pérdida de colágeno.
El colágeno se encuentra en el 2% de los músculos y alrededor del 6% de peso total de los mismos, así como también un 75% de colágeno lo puedes ver en la piel, 70% en cartílagos y ligamentos y 85% en nuestros tendones, por eso es muy importante saber que a partir de los 25 años las personas comienzan a perder de 1% a 1.5% de colágeno al año.
También te puede interesar: ¿Cómo cuidar la piel al envejecer? Tips infalibles
¿Qué hace el colágeno?
Puesto que, esta proteína aporta mucho a nuestro cuerpo, es fundamental generarla con frecuencia al ser la encarga de otorgar la firmeza y flexibilidad en la piel, potenciar los músculos y en articulaciones, prevenir lesiones, especialmente en esfuerzos relacionados con el deporte, entre otros; son solo algunos efectos que nos provee.
3 acciones para evitar la pérdida de colágeno
Si quieres incrementar tu cantidad de colágeno deberás:
- Comer gelatina es una manera sencilla de poder ingerir colágeno, ya que aparte de ser bajo en calorías, cuenta con un 90% de dicha proteína.
- Ingiere con frecuencia fresas, guayabas y naranja. El tomate, las verduras de hoja verde, pimientos, coliflor y frijoles.
- Por medio de la crioterapia, la cual a través del frío con nitrógeno líquido permite que los niveles de colágeno se refuercen de una manera más sencilla.