¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

Parkinson, o la cara inmóvil de los temblores involuntarios

En el mundo hay más de 7 millones de afectados y para 2030 serán 12 millones

Si nunca has visto una persona con mal de Parkinson, te invitamos a echarle un ojo a este video en el que pacientes que viven con la enfermedad exponen cómo se sienten.

Recuerda que este mal no sólo se caracteriza por temblores involuntarios, pues también la cara se afecta: no hay expresión de emociones.

¿Estás en riesgo?

En la actualidad, uno de cada 100 mayores de 60 años que vive en México ya tiene un diagnóstico positivo de Parkinson, y la ciencia médica aún no descubre por qué se presenta la enfermedad en unos y en otros no.

Pero si tienes familiares directos —padre, madre o abuelos con Parkinson—, estás en riesgo de padecerlo. ¡Revisa los síntomas y acude de inmediato con el neurólogo si padeces al menos uno!

Los síntomas

  • Inexpresión facial. La persona parece no sonreír, enojarse o asustarse. Al mirarse al espero, él o ella misma no se reconoce. Los músculos de su cara no tienen movimiento.
  • Rigidez. Los músculos están rígidos y poco flexibles. Cuesta trabajo caminar, sentarse o moverse y, por ello, constantemente se caen.
  • Lentitud. Sus movimientos se hacen muy lentos, así que el paciente se tarda mucho más en realizar actividades, por más sencillas que éstas sean.
  • Pérdida de sueño. Comienzan las dificultades para conciliar el sueño, por lo general padecen insomnio.

El 11 de marzo se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Si bien es una enfermedad que se presenta cuando se es adulto mayor, también hay casos —como se muestra en el video— de jóvenes entre 30 y 55 años.

Hasta el momento no existe cura para esta enfermedad neurodegenerativa, pero la rehabilitación física ayuda a mejorar los síntomas.

Back to top button