La Orquesta Escuela Carlos Chávez se presenta en vivo ¡disfrútala gratuitamente!
La presentación también se trasmitirá en vivo por la plataforma del Cenart

La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) celebra este domingo 10 de octubre su regreso a los escenarios públicos, con un concierto sinfónico en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde participarán el pianista ruso Mikhail Voskresensky, decano del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, y de la pianista ruso-mexicana, Farizat Tchibirova, doctorada en ese prestigioso centro de estudios musicales.
También te puede interesar: Fallece a los 96 años Mikis Theodorakis, compositor de “Zorba el griego”
Se trata del primer concierto sinfónico abierto al público de esta joven orquesta luego de más de un año sin estar en vivo frente a su público; se realizará siguiendo las medidas sanitarias para el cuidado a la salud, por lo que entrada será libre, con cupo limitado a 170 personas, y habrá transmisión en vivo, a través del Canal 23, plataforma del Cenart (interfaz.cenart.gob.mx/canal23) y por el perfil de Facebook del SNFM (/FomentoMusical).
Conoce el programa de la Orquesta Escuela Carlos Chávez
Este primer programa estará integrado por dos obras emblemáticas: Sinfonía para cuerdas en sol mayor, del compositor italiano Tomaso Albinoni, y Concierto para dos pianos y orquesta, núm. 10, k. 365 de Wolfgang Amadeus Mozart.
La Orquesta Escuela Carlos Chávez nos ha alegrado la vida con su música por 30 años. Felicidades a los maestros de este movimiento cultural comunitario por su entrega, a los alumnos por su pasión. Festejamos juntos en #ContigoEnLaDistancia, 17:00 hrs. pic.twitter.com/cUzrUVz9yv
— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 17, 2020
En la segunda obra, La Chávez estará acompañada de Voskresenky y Tchiviroba, quienes darán muestra de sus habilidades musicales con esta obra escrita por el genio de Salzburgo en 1779.
La Chávez recibe a dos grandes pianistas
En septiembre de 2011, Voskresensky recibió el Premio de la Ciudad de Moscú por la interpretación y grabación de todos los conciertos de Mozart y en septiembre de 2014 fue elegido presidente de la Sociedad Chopin en Moscú.
Farizat Tchibirova, desde su arribo a México en la década de los 90, ha tenido una constante actividad como concertista en ciudades de México, América Latina, Estados Unidos y Europa. Cuenta con dos grabaciones como solista una con composiciones de Sergei Rachmaninoff, Alexander Scriabin y Serge Prokofiev, y la otra, Del Nocturno al Libre Vuelo, dedicada a la obra de compositores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX.
#VolverAVerte
— Centro Nacional de las Artes México (@cenartmx) October 5, 2021
¡Este domingo la Orquesta Escuela Carlos Chávez regresa al #Cenart con Farizat Tchibirova y Mikhail Voskresensky!
📍 Auditorio Blas Galindo
🗓️ Domingo 10 de octubre, 13:30 h#EntradaLibre
También sigue la transmisión en vivo a través de @InterfazCenart. pic.twitter.com/tW6eRZ8tEj
Por esta razón contar con ambos pianistas es un aliciente para inspirar y fortalecer los bríos musicales de las y los instrumentistas de La Chávez, quienes en más 18 meses de trabajo a distancia, clases en línea y de la grabación y realización de más de 60 videos, se reincorporan a sus ensayos grupales (guardando las debidas medidas sanitarias).
La cita es el 10 de octubre, a las 13:30 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. La entrada será libre (con cupo limitado a 170 personas) y con transmisión por internet a través de la plataforma del Cenart (interfaz.cenart.gob.mx/canal23) y por el perfil de Facebook del Sistema Nacional de Fomento Musical (/FomentoMusical).