Obesidad, causante de diferentes tipos de cáncer ¿los conoces?
Durante el año 2020, en México, se registraron 195 mil 499 nuevos casos de cáncer.

El sobrepeso y la obesidad causan aproximadamente el 20% de todos los casos de cáncer, de acuerdo con el estudio “Obesity and Cancer” de los investigadores: Kathleen Y. Wolin, Graham A. Colditz, Kenneth Carson. Además de acuerdo con los datos de la La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México y Estados Unidos son los dos países del mundo con mayor prevalencia de obesidad en la población adulta.
También te puede interesar: Presentan tratamiento para la obesidad que quita los antojos
Obesidad y cáncer, estrecha relación
Los tipos de cáncer asociados comúnmente a la obesidad son:
- Cáncer endometrio
- Cáncer de esófago
- Cáncer colorrectal
- Cáncer posmenopáusico de mama
- Cáncer de próstata
- Cáncer renal
La #obesidad es un factor de riesgo para
— Hospital Juárez de México (@HospitalJuarezM) November 13, 2021
Enfermedad cardíaca
Accidentes cerebrovasculares.
Diabetes
Ciertos cánceres: cáncer uterino, ovarios, mama, colon, esófago, hígado, páncreas, riñón y próstata.
Problemas digestivos.
Apnea del sueño
Artrosis. pic.twitter.com/kVcgvUPVsA
El cáncer es la tercera causa de muerte en México, por esta enfermedad fallecen 14 de cada 100 personas y la esperanza de vida de quienes la padecen es de 63 años. Su mortalidad está creciendo de manera acelerada, pues entre 1990 y 2019 el número de muertes se duplicó: de 41 a 89 mil personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Existen diferentes razones por las que posiblemente la obesidad está relacionada con el desarrollo de cáncer, por ejemplo:
- Aumento de los niveles de insulina y factor de crecimiento de la insulina-1.
- Inflamación crónica de bajo nivel.
- Cantidades más altas de estrógeno producidas por el tejido graso.
- Las células grasas pueden afectar los procesos que regulan el crecimiento de las células cancerosas.
Durante el año 2020, en México, se registraron 195 mil 499 nuevos casos de cáncer, dentro de los cuales: el cáncer de mama, el cáncer de próstata y el cáncer colorrectal fueron los más frecuentes en ese orden.