3 saludables y exquisitos desayunos con nopal
Por sus cualidades nutricionales, al ser bajo en calorías y alto en fibra es considerado un alimento del futuro

Considerado como el “tesoro verde” de México, el nopal es un símbolo nacional de gran importancia cultural, económica y social. Gracias a sus múltiples usos en la alimentación, ganadería, ciencia, arte y estética, el nopal constituye uno de los principales cultivos del país, generando fuentes de empleo para millones de mexicanos.
También te puede interesar: 5 consecuencias de no desayunar que debes conocer
Adicional a ello, es reconocido por sus beneficios nutricionales y sustentables a nivel mundial, por ello, te compartimos tres saludables y exquisitos desayunos con nopal.
El nopal, también es considerado un alimento del futuro debido a sus cualidades nutricionales, al ser bajo en calorías y alto en fibra, así como sus beneficios ambientales, gracias a su capacidad de sobrevivir sequías, lo que lo convierte en una alternativa sustentable a diferencia de otros vegetales.
“Para los mexicanos el nopal es un alimento con mucho significado cultural al tener sus orígenes en la gastronomía prehispánica, el que ahora sea considerado como un alimento del futuro nos indica su gran valor nutricional y funcional, ya que contiene micronutrientes esenciales como vitaminas y minerales. Fomentemos su consumo en diversas y deliciosas formas: crudo, cocido, en bebidas, mermeladas o salsas”, indicó la nutrióloga del área de Investigación y Desarrollo de Unilever México y el Caribe, Georgina Gómez.
3 saludables y exquisitos desayunos con nopal
La plataforma digital Recepedia, te comparte tres recetas de platillos tradicionales mexicanos que se reinventan para disfrutar del sabor único de nuestro cactus favorito, ¡seguro te encantarán!
1. Enchiladas de nopales
Esta receta es ideal para diversificar nuestra dieta con alimentos de alto valor nutricional y bajo impacto ambiental
Ingredientes (Rinde para cuatro personas
1 cucharada aceite
1/2 cebolla en trozos
1 diente ajo
4 tomates en cuartos
2 tomates verdes en mitades
2 chiles morita desvenados y sin semillas
2 pimienta negra en grano
1 cucharadita semillas de comino
2 tazas agua
1 cubo de caldo de vegetales
1 cucharadita cilantro fresco
1 cucharada aceite
1/8 cebolla blanca fileteada
1 taza calabacita cortada en tiras finas
1 taza de rajas de chile poblano
1 cucharadita caldo de pollo en polvo
12 nopales grandes
1 cucharadita bicarbonato de sodio
1 aguacate en rebanadas, para decorar
3 cucharadas queso fresco para decorar
1/8 cebolla morada fileteada, para decorar
Preparación
Para la salsa, en una olla a fuego medio fríe la cebolla y el ajo con el aceite hasta que estén brillantes. Agrega los jitomates, los tomates, el chile morita, la pimienta negra, el comino y cocina alrededor de 10 minutos.
Añade el agua y cuando suelte el hervor, disuelve el cubo de caldo de vegetales, cocina alrededor de 10 minutos.
Licúa la preparación con el cilantro hasta obtener una salsa tersa y regresa a cocción por 5 minutos más.
Para el relleno, calienta el aceite en un sartén a fuego medio y acitrona la cebolla. Agrega la calabaza y las rajas, cocina 5 minutos y sazona con caldo de pollo. Retira y reserva.
En una olla con agua hirviendo, cuece los nopales con un poco de bicarbonato de sodio hasta que estén suaves, escurre y reserva.
Rellena los nopales con el guisado de verduras y enrolla, asegura con un palillo si es necesario.
Sirve las enchiladas con la salsa y decora con aguacate, queso fresco y cebolla morada. Disfruta.
2. Rollitos de nopal y queso panela
Consiente por la mañana con este desayuno nutritivo y delicioso. ¡No te la pierdas, pues estamos seguros que te encantará!
Ingredientes (Rinde para cuatro personas)
1 1/2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo
8 nopales tiernos
400 gramos de queso panela cortado en tiras de 2 cm de ancho y 10 cm de largo
4 cucharadas de tomate deshidratado
3/4 taza de agua
1 chile pasilla rebanado y frito
2 cebollitas de cambray en aros
Preparación
Asar los nopales en un comal y sazonarlos ligeramente con 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo. Dejar enfriar ligeramente.
Envolver cada tira de queso con un nopal. Utiliza un palillo para sostener cada rollito.
Para la salsa; disolver el tomate deshidratado en el agua, calentar y sazonar con el caldo de pollo restante.
Colocar los rollitos en un plato, bañar ligeramente con la salsa de jitomate y decorar con los aros de cebolla y el chile frito.
Para conservar por más tiempo el queso panela; retira constantemente el suero que desprende y cámbialo de recipiente.
3. Chilaquiles verdes con nopales
Dale un giro saludable a este plato típico en los desayunos.
Ingredientes (Rinde para cuatro personas)
10 tomates verdes picados
1/4 de cebolla blanca picada
1 diente de ajo picado
2 chiles serranos sin rabo
1 cubo de caldo de pollo
3 tazas de nopales cocidos y en cubos
6 tazas de totopos de maíz horneados
1/4 de cebolla morada fileteada
4 cucharaditas de crema reducida en grasa
4 cucharadas de queso fresco rallado
Preparación
Colocar en una cacerola los tomates, cebolla, ajo y chiles con suficiente agua y llevar a hervor. Cocinar por 15 minutos o hasta que los tomates estén suaves y cambien de color.
Retirar los ingredientes de la cacerola y licuar (sin agua) hasta que no haya grumos grandes.
Calentar la salsa, los nopales y sazonar con el cubo de caldo de pollo. Cocinar por 10 minutos moviendo ocasionalmente.
Bañar los totopos con la salsa y servir con cebolla morada. Decorar con crema y queso fresco rallado.
Un consejo de la plataforma digital Recepedia para cortar la baba del nopal, es asarlos en un sartén hasta que desaparezca por completo, no es necesario utilizar aceite.