El invierno llega y con él la neumonía ¡vacúnate y tápate bien!
65% de los afectados por neumonía son adultos mayores de 65 años de edad.

Hoy, 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Neumonía 2021, enfermedad que afecta anualmente a más de 115 mil mexicanos (antes de la pandemia por el SARS-CoV-2), y el 65% de los casos son adultos mayores de 65 años de edad, 20% son menores de 5 años. ¿Cómo puedes prevenirla?
También te puede interesar: 3 vacunas que protegen a los adultos mayores de enfermedades graves
¿A quiénes afecta la neumonía?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, la neumonía también conocida como pulmonía, la neumonía es una enfermedad aguda que provoca inflamación de los pulmones, tras la infección producida por hongos, virus o bacterias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de invierno, y se propaga a través de estornudos o tos, lo cual hace que los microorganismos viajen por el aire en pequeñas gotas.
Sesión #EnVivo por el Día Mundial contra la #Neumonía. 🫁
— IMSS (@Tu_IMSS) November 12, 2021
https://t.co/mJkFUGAJaQ
Existen ciertos factores que aumentan la posibilidad de contraer neumonía:
- En los niños, desnutrición, bajo peso al nacer, alimentación no exclusiva al seno materno, hacinamiento, esquema de vacunación incompleto y exposición al humo de tabaco y de leña.
- En la población adulta, ser mayor de 65 años, tabaquismo, alcoholismo, padecer enfermedades crónicas, no vacunarse contra neumococo e influenza, y exposición al humo de tabaco y de leña.
“El seguimiento adecuado de los esquemas de vacunación en las personas desde que nacen, hasta que se encuentran en una edad vulnerable, es fundamental para evitar la aparición de la neumonía”, indica, Adrián Rendón, director del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Por su parte, Daniel Aguilar, el médico Internista, asegura que la lucha contra la neumonía se centra en etapas diferentes que abarcan la prevención, la protección (ambas a través de la vacunación) y el tratamiento con médicos especialistas..
Las enfermedades respiratorias, 5to lugar de muerte
“A nivel mundial, las enfermedades respiratorias ocupan el quinto lugar general entre las causas de muerte.Sin embargo, afecciones como la neumonía o influenza cuentan con vacunas que nos ayudan a prevenir el contagio o bien, el desarrollo de una enfermedad grave. Por ese motivo, ‘Prevenir es amar’ nos impulsa a seguir creando conciencia sobre la seguridad y los múltiples beneficios de las vacunas”, puntualiza Adrián Rendón.