3 ideas del minimalismo para que tu casa se sienta ligera y cómoda
Los expertos en esta tendencia dicen que menos es más y bien vale la pena aprender a vivir más ligero

El minimalismo es una tendencia que cada día más personas adoptan. No consiste en que vivas sin muebles ni ropa u otros objetos. Por el contrario: se trata de enfocarse en lo más importante.
¿De qué se trata el minimalismo?
Muros blancos, pocos adornos, muebles sólo para tu comodidad y no para llenar la casa son algunos de los consejos que los minimalistas brindan a quienes están interesados en esta corriente artística y filosófica.
Por ello, no guardes lo que no utilizarás; lo puedes vender, donar u heredar. Únicamente mantén en tu hogar los objetos que te agraden y te llenen de vida: es poco necesario tener una vitrina con productos y recuerdos que no se pueden tocar.
Lo ideal para el minimalismo es que cada objeto tenga un uso y te haga más cómodo el día a día. Por ello, te brindamos tres consejos para disfrutar una vida más minimalista y ligera.
Te puede interesar: 6 ejercicios para reducir la ansiedad en casa
3 ideas minimalistas para tu casa
Para que tu casa tenga un estilo apegado al minimalismo, no es necesario que lo hagas todo en un solo día; te recomendamos depurar poco a poco tus espacios a medida que tengas tiempo y ganas:
- Comienza por tu recámara. Saca la ropa que ya no usas, mantén las prendas que son tus favoritas y que usas constantemente. Limpia las paredes de adornos, cuadros y otros objetos. Deja que tu vista se clarifique con un espacio reflexivo.
- Sigue con la sala, la cocina y el comedor. Dile adiós a muebles que no utilizas y que disminuyen tu espacio. Si tienes muchos platos, vasos, tazas y otros utensilios que usas poco, dales la oportunidad de estar en otros hogares.
- Mueve y pinta. Antes de deshacerte de tus muebles, muévelos de lugar o píntalos, así darás una nueva vida a tu hogar. También pinta una que otra pared para que tu espacio tenga una luz diferente; utiliza los colores claros, pues son ideales para mantener la calma y vivir en armonía. De preferencia, evita los colores pastel, pues bajan la energía.
Seguir el minimalismo es optar por la simplicidad, pero no significa ser común ni ordinario. Un espacio lleno de texturas, formas y colores no sólo satura tus ojos, también tu mente.
Por ello, cada día se debe incorporar menos elementos a tu casa e incluso a tu vida social: cultiva las relaciones personales con gente que te aporta, te llena el corazón y te hace sonreír; lo mejor es dejar atrás lo pesado y lo que te satura o incomoda.
Te puede interesar: Facebook: 4 amigables pasos para abrir una cuenta