¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

Migraña, casi imperceptible a partir de los 50 años

Ese intenso dolor de cabeza mejora a medida que vas madurando

La migraña es un padecimiento que se presenta, en promedio, a partir de los 25 a 30 años de edad, de acuerdo con The Migraine Trust, organismo de investigación sobre este mal en Reino Unido.

Sin embargo, al paso de los años ese intenso dolor de cabeza va desapareciendo, especialmente cuando los afectados llegan a su cumpleaños número 50. Incluso, algunos expertos señalan que es casi imperceptible a partir de los 65 años de edad.

En ocasiones permanece

Si bien la mayor parte de los adultos mayores ven reducidos los cuadros de migraña, en algunos persiste y los síntomas se vuelven más neurológicos y extremadamente pasajeros:

  • Visión borrosa.
  • Dificultad en el habla.
  • Sensación de hormigueo en el cuerpo.
  • Torpeza al caminar o hablar.
  • Movimientos de las extremidades superiores (brazos y manos) involuntarios, entre otros.

La intensidad en la frecuencia de los ataques de migraña disminuye poco a poco, así como su duración. No obstante, siempre debes acudir con un experto a fin de que revise que no se deba a otra situación, como problemas cerebrovasculares.

Mujeres, las más afectadas

Las personas mayores tienen menos dolores de cabeza que las más jóvenes, pero a lo largo de su vida las mujeres son las más afectadas, en comparación con los hombres. 

Por ejemplo, entre los 21 y los 34 años, la prevalencia de dolores de cabeza es de 92% en mujeres y de 74% en hombres; después de los 75 años, la prevalencia cae a 45% y 21%, respectivamente

Back to top button