¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

Manchas de la edad: por qué salen y cómo eliminarlas

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología, este tipo de manchas son una señal de que la piel ha estado muy expuesta al sol

Las manchas en la piel o manchas de la edad son comunes en los adultos mayores de 50 años, pero pueden desarrollarse en personas más jóvenes, especialmente, si pasan mucho tiempo bajo el sol. ¿Sabes cómo eliminarlas?

También te puede interesar: Paño: ¿qué es y cómo prevenir estas manchas en el rostro?

¿Qué causa las manchas de la edad?

El sol es la principal causa de las manchas en la piel y se presentan, generalmente, cuando la persona ya es adulta, pues los efectos del sol son acumulativos y, con el tiempo, va degradando el tono de la piel de la persona. Entre las características más comunes de las manchas de la edad están:

  • Son zonas planas y ovaladas de pigmentación intensificada
  • Suelen ser de color marrón claro a marrón oscuro
  • Se observan más fácilmente en el dorso de las manos, los empeines, el rostro, los hombros y la parte alta de la espalda y el escote
  • El tamaño va desde el tamaño de una peca hasta cerca de 13 milímetros de diámetro
  • Pueden agruparse, lo cual las hace más notorias

La Fundación Mexicana para la Dermatología (FDM) explica que las manchas de la edad aparecen principalmente por:

  1. El exceso de sol sin protección como bloqueador, sombreros de ala ancha o camisetas de manga larga.
  2. Uso de anticonceptivos durante mucho tiempo, especialmente, los orales: como las pastillas, las inyecciones, el parche y el anillo vaginal.
  3. Lesiones en la piel. En algunas ocasiones las personas sufren algún arañazo o cualquier otra lesión que deja una cicatriz y una mancha.
  4. La edad. El paso de los años sí impacta la calidad de la piel, y el tiempo es uno de los más grandes enemigos para mantener la integridad de la zona.

¿Cómo eliminar las manchas de la edad?

Es importante acudir al doctor y no tratar de eliminar las manchas de la edad con remedios caseros o productos de venta libre, pues un lunar puede ser algo más que una mancha en la piel, principalmente, si esa imperfecciones tienen las siguientes características:

  • En lugar de café o marrón es completamente negra
  • Está aumentando de tamaño a lo largo y hacia arriba
  • Tiene un borde irregular
  • Tiene una combinación de colores inusual (negro con rojo / café con negro / negro con gris, entre otras muchas variantes)
  • Presenta sangrado aunque no lo toques
  • Pica, da comezón o genera alguna incomodidad

Existen algunos remedios de venta libre que prometen aclarar la piel, pero en realidad pueden estar llenos de compuestos que generen quemaduras, lesiones u otras reacciones que son adversas y empeorarán las manchas de la edad. Lo mejor es buscar la ayuda profesional y evitar acudir a centros cosméticos.

Al respecto, la FMD recomienda que se tome el sol con moderación:

  • Evita el sol entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde. Los rayos del sol son más intensos durante esas horas. Es recomendable que intentes programar las actividades al aire libre para otros momentos del día o bien, utilizar protección con bloqueadores o ropa de algodón y de manga larga.
  • Usa protector solar en la ciudades no solo en la playa. Colócalo de 15 a 30 minutos antes de salir de tu casa. Aplica un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30. Es recomendable que te apliques abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si sudas mucho.
  • No salgas si tu sombrilla. Para protegerte del sol, usa la sombrilla, así como sombreros de ala ancha que cubran tu rostro y escote. Incluso, en el mercado mexicano puedes encontrar algunos sombreros que ya tienen un baño de protector solar para evitar las manchas de la edad.

Back to top button