¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Espiritualidad

Signos de que eres una wicca o adepta a la magia blanca

Esta religión neopagana fue desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX

¿Estás interesada en la magia blanca? Entonces sabrás que la wicca es una religión neopagana relacionada con ella y con otras religiones antiguas. Fue desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX, y se basa en un conjunto de creencias paganas y prácticas herméticas.

También te puede interesar: Ballenas y personas: un cortometraje sobre la magia del océano Pacífico

¿Quién practica la magia blanca?

Su nombre se relaciona con el término en inglés moderno de “witch”, que es una derivación de la palabra medieval “wicche o wicce”, que significa “bruja” o “sabio”, además utiliza cuatro arquetipos: la doncella, la madre, la anciana y la hechicera, de acuerdo con Panterita, que desde hace varios años es guía espiritual y terapeuta holística.

Panterita explica que se trata de una religión duoteísta, ya que acepta la existencia de dos dioses: una diosa femenina conocida como la Diosa de la Luna o Triple Diosa y un dios masculino conocido como Dios Astado. La Diosa Luna representa a la doncella, la madre y la anciana, y simboliza las fases de la Luna. Mientras que el Dios Astado sintetiza a varias figuras mitológicas antiguas y está vinculado con la naturaleza.

Los principios básicos de la religión wicca, son:

  1. Amar a la naturaleza, todos los elementos de la realidad se consideran divinos, no existe una separación entre lo divino y la naturaleza.
  2. Creer que todo lo que se hace se regresa por tres, por eso no se usan rituales mágicos para hacer daño.
  3. Creer en la magia blanca y considerar que ésta puede intervenir en el orden natural a través de rituales y prácticas esotéricas.
  4. Creer en la dualidad y el equilibrio interior y exterior.

Las wiccans, que son las personas que practican la religión wicca, creen en el balance de las cosas, es por eso que para ellas existen las intenciones y se manifiestan en el karma. Por su parte, uno de los signos más representativos de este grupo es la estrella de los cinco picos, ya que representa los elementos de la naturaleza: aire, fuego, agua y tierra, y el pico de hasta arriba representa el espíritu.

Así son las personas que gustan de la magia blanca

“Existen rituales, meditaciones y objetos que ayudan a cultivar el poder personal de la magia blanca, lograr aquello que se desea. Algunos objetos mágicos que se utilizan para transformar la energía son los cuarzos, las piedras, las plantas, la luna y el sol, ya que tienen una carga energética que ayuda a transformar la realidad”, explica Panterita, quien a continuación nos indica los signos de que somos adeptas a este tipo de magia:

  • Son personas creativas: la creatividad es una de las cualidades más importantes de las adeptas a la magia blanca y puede aplicarse a casi cualquier cosa. Como la cocina, el trabajo, la escritura, etcétera.
  • Preocupación por el medio ambiente: Son personas que se preocupan por reciclar y cuidar el planeta, ya que son más conscientes del impacto negativo que puede representar el tirar basura o descuidar desde parques y jardines hasta santuarios naturales.
  • Son intuitivas: La intuición es una característica que se manifiesta de forma muy intensa en las adeptas a la magia blanca, lo cual además les permite tener sueños premonitorios, platicar con fallecidos en los sueños y tener sueños lúcidos, debido al desarrollo del chakra del tercer ojo o Ajna.
  • Aman estar al aire libre: Mejor que encontrarse encerradas, estar en constante contacto con la naturaleza es lo ideal para una persona con estas características, y no sólo eso, también disfrutan sin distinción de cualquier temporada del año y de las cuatro estaciones.
  • Hacen remedios caseros: Les encanta lo relacionado con el uso medicinal de las plantas, raíces, entre otros medios naturales, además de que también lo utilizan para remedios de belleza y como herramienta de sanación espiritual.
  • Seres sensibles: Son personas empáticas que pueden sentir el dolor o la incomodidad de otras personas. Su sensibilidad les permite dar buenos consejos y aprontarse a ayudar a aquellos en estado de necesidad.

Back to top button