¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Salud

Lambda, la nueva variante de la Covid-19, ¿qué tiene de diferente con la Delta?

También conocida como C.37 o Andina, es otro subtipo del Covid-19 que comenzó a detectarse en América del Sur

La variante Lambda, también conocida como C.37 o Andina, es otro subtipo del Covid-19 que comenzó a detectarse en América del Sur, y fue, justamente, en Perú donde “nació” en el 2020 y desde entonces se ha detectado en más de 30 países, entre ellos, México. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó el 15 de junio de 2021, que esta variante es del “interés” de la ciencia.

También te puede interesar: Encefalitis: el cerebro también se inflama como secuela de Covid-19

¿La variante Lambda es más contagiosa?

De acuerdo con el epidemiólogo Alejandro Macías, una de las más importantes autoridades de México en el ámbito de la infectología, la variante Lambda no es más resistente ni infecciosa que la Delta.

De acuerdo con Macías, profesor investigador en la Universidad de Guanajuato (UG) adscrito a la División de Ciencias de la Salud, fue reconocido como uno de los 300 líderes mexicanos en la edición 2021, por su destacada contribución en el ámbito de la ciencia, la Delta sigue siendo la variante más resistente, incluso frente a la vacunación.

¿Cuántas variantes hay del Covid-19?

De acuerdo con la OMS, hasta el momento, el SARS-CoV-2 tiene las siguientes variantes: Alfa, Beta, Gamma, Delta y Lambda. Todas se caracterizan por su facilidad para transmitirse con respecto a la de Wuhan, según los estudios realizados hasta la fecha.

Hasta el momento la predominante es la Delta que tiene como diferencia con la Lambda que:

  1. Es más contagiosa
  2. Genera un intenso dolor de cabeza
  3. La pérdida del olfato y del gusto es menor

Back to top button