Jubilados: Fecha límite para Inscribirte y Recibir tu Pensión

Todos los jubilados, incluso los más recientes, tienen derecho a cobrar su pensión. Para obtener este beneficio, deben cumplir ciertos requisitos previos. Uno de ellos es inscribirse en tiempo y forma. En Mi Plenitud sabemos que estas obligaciones pueden ser muy tediosas, y lo menos que podemos hacer es facilitarte la vida.
En esta nota te explicaremos cuánto tiempo tienes para completar este trámite fundamental. Llega hasta el final para aprender más sobre tu pensión y comenzar a recibirla cuanto antes.
¡Vive tu nueva etapa sin complicaciones!
¿Cuándo deben inscribirse los nuevos jubilados para no perder su pensión?
Después del retiro, los trabajadores se convierten en jubilados. Esto implica un nuevo estilo de vida en donde aprendes a disfrutar tu tiempo de otra manera. Y como todo cambio de época, esta etapa también trae nuevos aprendizajes. Uno de ellos es el camino hacia la inscripción para cobrar tu pensión.
Lo que dice el IMSS
Para iniciar el trámite, debes dirigirte al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con tu Solicitud de Pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. El IMSS determina que sólo puedes dejar pasar 5 años desde que entras en inactividad. Ese también es el periodo del que dispones para inscribirte en la modalidad 40.
Para saber qué sucursal regional te corresponde solo debes descargar la app IMSS Digital y seleccionar la opción “Ubica”. En cuanto al cálculo de la jubilación estimada que le corresponde a cada contribuyente, este es una suma compleja.
Para ponerlo en palabras simples, lo que el Gobierno hace es sacar un promedio con el Salario Base de Cotización de las últimas 750 semanas de contribución al IMSS.
Te puede interesar: Pros y contras de hacer un Retiro Espiritual: ¡Conoce tus opciones!
¿Qué es la modalidad 40?
Se trata de una pensión de continuación que te permite incrementar las ganancias de tu retiro a través de un esquema de aportes voluntarios. Solo podrán beneficiarse de ella quienes se hayan inscripto en el IMSS. Esto te será de gran ayuda para lograr una mayor calidad de vida una vez que ha terminado tu etapa laboral.
Este sistema mide los salarios acumulados en UMAs. Aunque esto, en un principio reduciría el valor de tus ingresos, también es cierto que permite pensiones de hasta 25 salarios mínimos acumulados. Esto puede traducirse en ingresos de hasta 50 mil pesos mensuales.
¿Qué otro requisito es importante tener en cuenta?
Es muy importante que los jubilados que cobran esta pensión estén desempleados. Esto quiere decir que no deben mantener ninguna relación de dependencia con una empresa o empleador. Por otro lado, también deben haber superado los 60 años de edad.
En Mi Plenitud nos interesa que cuentes con lo necesario para hacer lo que deseas. Por ello, haremos lo posible para que tus finanzas no interrumpan tu vida.
Si necesitas asesoría o buscas un apoyo financiero, visita Dimex y explora las oportunidades que hay para ti.
¡Comienza a disfrutar la mejor etapa de tu vida!
Te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.