Índice SHF: qué es y por qué tenerlo en cuenta al vender una vivienda
La Sociedad Hipotecaria Federal presentó la actualización de su Índice de Precios de la Vivienda, en el cual se registraron 12% más avalúos

La Sociedad Hipotecaria Federal presentó la actualización de su Índice de Precios de la Vivienda correspondiente al tercer trimestre del año, en el cual se registraron 12% más avalúos que los realizados durante el mismo periodo del año anterior. Pero, ¿qué es el Índice SHF y por qué tenerlo en cuenta al vender una vivienda?
También te puede interesar: 10 mitos sobre los créditos del Infonavit que no debes creer
¿Qué es el Índice SHF?
Es el índice de Precios de la Vivienda que publica trimestralmente la Sociedad Hipotecaria Federal. A través de él, se calcula el aumento o disminución del costo de viviendas nuevas o usadas con crédito hipotecario garantizado.
Se realiza con base en las mejores prácticas internacionales y presenta resultados de cinco zonas metropolitanas: Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla-Tlaxcala y Toluca. También, de diversos estados y municipios.
Para crear el Índice SHF, se consideran los siguientes factores:
Uso
- Usada: vivienda que ha cambiado por lo menos una vez de propietario
- Nueva: vivienda que ha sido comprada una sola vez
Tipología (casa, casa en condominio y departamentos)
- Casa sola: casa independiente
- Casa en condominio/departamento: viviendas en unidades habitacionales
Clase
- Económica-social
- Media-residencial
El próximo jueves 18 se liberarán los primeros 10 mil folios correspondientes al crédito “Tradicional” mediante #SistemadePuntaje2022, así que es importante que conozcas los plazos para llevar a cabo el trámite de originación de tu crédito. pic.twitter.com/kJH6HYD24t
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) November 16, 2021
¿Cuál es su utilidad?
El Índice SHF es útil porque registra la expansión o contracción del mercado e identifica “burbujas” de precios. Además, contribuye a la segmentación de la vivienda.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, agrega que el Índice SHF ayuda a:
- Analizar los ciclos inmobiliarios del país
- Saber cuáles son los mercados líderes
- Identificar variaciones significativas de precios
- Comparar entre plazas, ciudades, segmentos y tipos de viviendas
Si quieres vender o comprar una propiedad, además de consultar el Índice SHF, también puedes revisar la sección Valores del portal inmobiliario. En ella encontrarás:
- Precios por zona
- Características (metraje, recámaras, antigüedad, estacionamientos y baños)
- Precio medio de casas y departamentos
- Precio por metro cuadrado
Tanto con el Índice SHF como con esta herramienta puedes conocer el mercado, comparar zonas similares y hacer estimaciones. Sin embargo, antes de hacer una transacción inmobiliaria es fundamental que realices un avalúo y te acerques con un especialista. El objetivo es que siempre decidas de manera transparente e informada y parte de ello es revisar el Índice SHF.