5 descuentos y beneficios que te mereces con tu tarjeta del Inapam
La tarjeta de descuentos del Inapam te ofrece beneficios en varios productos y servicios, ¡aprovéchala!

La tarjeta de descuentos de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es una identificación que se utiliza en México para personas de más de 60 años de edad, con importantes beneficios financieros. Enseguida te explicamos cómo funciona.
¿Qué es el Inapam?
En 1979 la entonces Secretaría de Salubridad conformó el llamado Instituto Nacional de la Senectud (Insen) que hoy se conoce como Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, organismo que ha registrado más de 10 millones de adultos a partir de los 60 años de edad.
Así, el Inapam es la dependencia rectora de la política nacional sobre envejecimiento y algunos de sus objetivos son coordinar, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de esa política.
Además, promueve el desarrollo integral de las personas adultas mayores, mediante empleo, ocupación, retribuciones, asistencia y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar: ¡Viejos los cerros…! 3 ideas para ser un adulto mayor sano
¿Qué servicios ofrece?
El instituto está abierto a todos los mexicanos y residentes extranjeros legales que tengan 60 años de edad o más, quienes pueden solicitar la tarjeta —emitida por la institución— que permite a los titulares disfrutar de valiosos descuentos en una amplia gama de bienes y servicios:
- Alimentos
- Medicamentos
- Transporte
- Ropa
- Actividades recreativas y de esparcimiento
Cuando te inscribes al organismo, recibirás tu tarjeta de descuentos, la cual puedes presentar en miles de tiendas, negocios y agencias de servicios gubernamentales en todo México, para solicitar descuentos que por lo general oscilan entre 10% y 50% en los bienes y servicios que compra.
5 beneficios financieros de tu Inapam
1. Cuidado de la salud
La mayoría de las farmacias ofrecen descuentos en medicamentos y algunos dentistas y médicos, así como otros especialistas, también ofrecen este beneficio a las personas mayores cuando presentan la tarjeta.
2. Transporte público
Las empresas de autobuses, las aerolíneas y algunas empresas de taxis locales ofrecen descuentos en las tarifas. Incluso, si viajas en el Metro de la CDMX entrarás gratuitamente con tu credencial Inapam.
3. Alimentos, abarrotes y restaurantes
Las tiendas de alimentos locales y las tiendas de conveniencia ofrecen descuentos en sus compras de alimentos. Muchos cafés y restaurantes, incluidas las cadenas de restaurantes nacionales de renombre, ofrecen descuentos a los titulares de la tarjeta Inapam, ya sea que consuman platillos en el local o para llevar. Por lo general, te dan 15% de descuento.
4. Servicios de ocio y viajes
Muchos hoteles y agencias de viajes en México ofrecen descuentos a las personas mayores que presenten la tarjeta. Incluso, si estás pensando en realizar una fiesta, muchos de los salones ofrecen un descuento en el alquiler a las personas mayores que reserven las instalaciones.
5. Centros culturales
Muchos museos, parques arqueológicos, galerías de arte y librerías ofrecen descuentos a los titulares de tarjetas, en varios entras gratis.