Participa el IMSS en la reforma de subcontratación laboral en México
El IMSS participó en encuentros con la Concanaco Servytur y la Concamin para dialogar sobre los cambios a la llamada "ley del outsourcing"

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en los encuentros en torno a la Reforma en Materia de Subcontratación Laboral (outsourcing) organizados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
También te puede interesar: El IMSS y Consejo de la Judicatura Federal firman convenio para el Sistema de Justicia Laboral
La Reforma Laboral avanza y hoy evaluamos su implementación en #Chihuahua con representantes sindicales, empresariales y el gobernador @Javier_Corral. Dejamos atrás un modelo laboral opaco que amplió las desigualdades para transitar hacia uno democrático y transparente. pic.twitter.com/NWKlJ5BjY2
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) June 18, 2021
¿De qué se trata la Reforma Laboral?
El pasado mes de abril se aprobó una reforma a la Ley Federal Trabajo que busca eliminar las prácticas que dañan el erario público y los derechos laborales de los empleados subcontratados.
Con esta modificación se prohíbe la subcontratación de personal; así, las personas físicas o morales sólo pueden contratar servicios especializados o la ejecución de obras especializadas.
Fue Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, quien participó en los encuentros como representante del Seguro Social; ella precisó que la reforma laboral tiene como propósito restituir y salvaguardar derechos laborales, es decir, derechos básicos para el bienestar de trabajadores que son subcontratados y de sus familias.
López Castañeda planteó que, transitoriamente, la reforma establece facilidades para que las empresas puedan llevar a cabo —dentro de los plazos correspondientes— los procedimientos para cumplir con las nuevas disposiciones de seguridad social; por ejemplo, para realizar ante el IMSS la sustitución patronal.
Te puede interesar: IMSS garantizará créditos justos para trabajadores activos y jubilados
El IMSS redujo los requisitos patronales
Al respecto, la funcionaria del IMSS aprovechó la oportunidad para destacar que el instituto habilitó un esquema que redujo a la mitad los requisitos para que los patrones reales cumplan, de manera simplificada y rápida, con la obligación de afiliar a dicha sustitución, procedimiento que puede realizarse totalmente en línea.
Con el fin de orientar, López Castañeda también abordó —entre otros temas— la posibilidad de subcontratar servicios u obras especializadas siempre que no formen parte del objeto social o actividad preponderante de la empresa contratante.
Se refirió además a la responsabilidad solidaria del beneficiario de tales servicios u obras ante el incumplimiento de obligaciones de seguridad social por parte del contratista y la desaparición del registro patronal por clase.
El IMSS busca así estrechar y reforzar el contacto con los sectores comercial, de servicios, de turismo e industrial a fin de continuar brindándoles asesoría integral sobre el camino a seguir para que cumplan con sus obligaciones de seguridad social, tras la entrada en vigor de la reforma.