Haz tu propio Retiro Espiritual sin Salir de Casa: Encuentra la paz

La meditación puede ser una buena herramienta para hacer un retiro espiritual. Y aunque las restricciones contra el Covid-19 pueden hacer complicada su práctica en un lugar alejado ¡No importa! Puedes estar en paz con tu alma y consciencia en el living de tu casa.
Esta técnica milenaria es cada vez más utilizada por los adultos mayores. Es el complemento ideal para mantener mente, espíritu y cuerpo sanos. Ayuda a tener un envejecimiento saludable y conservar diferentes capacidades cognitivas. Pero lo mejor, es que permite encontrar la paz mental que necesitamos para conectarnos con nosotros mismos y disfrutar más cada uno de los momentos de nuestras vidas.
¡En Mi Plenitud, apoyamos las medicinas alternativas!
¿Cuáles son los secretos para un retiro espiritual desde tu casa?
Practicar un retiro espiritual en tu casa es de lo más sencillo. Solo necesitas tener un ambiente tranquilo y estar en soledad. Aunque también puedes elegir acompañantes para realizar esta actividad.
Si prefieres el exterior, puedes hacerlo al aire libre en tu propio patio o jardín. Lo principal es que no se disipe tu objetivo: lograr la paz mental y espiritual.
Para hacerlo de forma correcta, conviene seguir los siguientes pasos:
Usar ropa deportiva
Es importante que tu vestimenta no te genere molestias para no distraerte. Además, debes tener en cuenta la temperatura. En este sentido, la ropa deportiva es la mejor indumentaria para lograr una meditación profunda y sin distracciones.
Guardar silencio
Estar callados permite acercarnos a nuestras percepciones y conectarnos con nuestro interior. Si bien es difícil guardar silencio para algunas personas, no es una tarea imposible. Sólo es cuestión de concentrarse y dejar que el silencio fluya por nuestra mente.
Postura
El acto de meditar es más sencillo si logramos mantener la espalda recta y los hombros relajados. No importa si tomamos una postura de flor de loto o caminamos, con la espalda erguida y los hombros sueltos comenzaremos a relajarnos y evitaremos tensiones.
Respirar conscientemente
Nuestro retiro espiritual no puede siquiera comenzar sin trabajar la respiración. Con las inhalaciones profundas, la actividad de nuestro sistema nervioso se relaja. Controlando el ingreso y la salida de aire, podrás ser capaz de liberar emociones negativas a través de la meditación.
Enfocarse en una imagen o pensamiento
Busca alejar los pensamientos negativos mientras estás practicando la meditación. De esta manera, permitirás que las imágenes fluyan en tu mente y facilitarás el proceso. Este quizás sea el paso más complicado, ya que exige una gran concentración.
¿Qué debo hacer si soy un amateur de la meditación?
Comenzar a meditar desde casa no debe ser un problema. Lo recomendable es que empieces de a poco y, a medida que pase el tiempo, podrás aumentar el ritmo de tus meditaciones.
Recuerda que no hay ningún apuro y no es una competencia. Por más que te parezca tranquilo, tómatelo con calma. Lo importante es sentirte en paz al terminar cada sesión.
¿Qué dice la medicina tradicional sobre la meditación?
La medicina tradicional también está a favor de estas prácticas. Cuidar tus hábitos alimenticios y hacer ejercicio no son las únicas recetas para cuidar tu salud. La meditación es un ejercicio que elimina el estrés y activa el cerebro. Por eso, tu retiro espiritual hogareño debería ser una buena costumbre en tus actividades cotidianas.
Desde Mi Plenitud, avalamos la meditación como vehículo hacia la paz.
Te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter para leer más novedades.
¡Conéctate con tu alma sin salir de tu casa!