Hábitos Alimenticios | Prepara tus garnachas favoritas y saludables

Llegada la tercera edad es común escuchar que ciertos alimentos no son suficientemente saludables o beneficiosos para el cuerpo ¡Pero calma! Esto no es tan malo como parece. En realidad, no se trata de prohibiciones o de dejar de comer las garnachas que más te gustan, sino de adecuarlas a tus nuevos hábitos alimenticios.
Y aunque las garnachas tienen fama de ser ‘antojitos’ poco saludables, lo cierto es que están siempre hechos con productos naturales, y por lo general, muy frescos. Solo basta con evitar la grasa en exceso y los productos que caen pesado al estómago. No es necesario cambiar radicalmente tu dieta. ¡Toma nota!
Cambia las grasas por opciones más saludables
Uno de los grandes enemigos de los buenos hábitos alimenticios son las grasas saturadas y trans. Por eso, uno de los favores que puedes hacerle a tu cuerpo -y a tu sistema digestivo- es reemplazar las grasas más comunes por alternativas más saludables.
Dora tus quesadillas, flautas y sopes en aceite de aguacate o de coco, en una freidora de aire o directamente en el comal. Verás cómo tu cuerpo lo agradecerá. Asimismo, puedes reemplazar tus aderezos, quesos y cremas por opciones hechas en casa con yogurt natural o a base de productos no lácteos.
Evita grandes cantidades de proteína
Para nadie es un secreto que a nuestro cuerpo le cuesta procesar ciertos tipos de proteína animal. Por eso, es importante que adquieras hábitos alimenticios a base de verduras y no solo de proteínas.
Reemplazar tus carnitas por champiñones, maíz, pimientos, nopales y otros productos que la tierra nos regala, es una excelente alternativa para continuar comiendo tus taquitos favoritos. Todo sin sentirte pesado -y culpable- después de comerlos.
¡Ah! Y dile adiós a los embutidos, estos alimentos procesados pueden afectar tu digestión. Además tienen grandes cantidades de grasa saturada y sodio.
Equilibra tus comidas
Como ya veníamos diciendo, no se trata de eliminar las garnachas de tu dieta, sino de saberlas preparar y consumir. Por ejemplo, si te comes un huarache o unos chilaquiles, en la cena trata de comer solo un poco de fruta o cereal integral.
Así, además de mejorar tus hábitos alimenticios, estarás dándole un descanso a tu estómago, para no comenzar el día siguiente con pesadez o malestares.
Escoge las garnachas más saludables
Generalmente todos los antojitos mexicanos pueden prepararse en su versión fit, sin embargo hay algunas opciones que son más saludables. Algunas de éstas, son:
- Memelas
- Sopes
- Tlacoyos
- Fajitas
- Tostadas
Estas garnachas tienen en común que pueden prepararse sin aceite y con pocos condimentos. Solo debes tratar de prepararlas en casa para eliminar todos esos productos que las convierten en alimentos pesados para el cuerpo.
¡Piérdele el miedo a las garnachas y aprende a disfrutarlas!
¿Estás buscando mejorar tus hábitos alimenticios?
Ingresa a Mi Plenitud y conoce todas las recomendaciones tenemos para ti para que no pares de disfrutar de esos pequeños placeres de la vida.
Conoce más sobre nosotros en nuestros perfiles de Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.