4 placeres que te animarán a expresarte con la guitarra
Acércate a la guitarra, o cualquier otro instrumento musical, pues no sólo te ayudará a relajarte; te dará otros beneficios en tu salud física y cognitiva

La guitarra, esa eterna enamorada de los mejores solistas; compañera inseparable del rock, del pop, de los tríos o de la música flamenca, este instrumento puede darte un sinfín de posibilidades sonoras y despertar habilidades que quizá mantenías aletargadas.
Por eso, te invitamos acercarte a estas seis cuerdas (bueno, las versiones más tradicionales del instrumento); apréndela, tócala y disfrútala. Si bien a menudo se dice que la música puede calmar el alma, también es cierto que aprender a tocar un instrumento puede muy beneficioso para tus capacidades cognitivas.
También te puede interesar: 3 sonoras y rítmicas razones para tocar un instrumento musical
¡Gracias, guitarra bella!
De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, tocar un instrumento musical puede ayudarte de muchas maneras maravillosas y sorprendentes, entre las que se encuentran:
Genera confianza
Aprender a tocar la guitarra puede mejorar gradualmente tu confianza, especialmente si eres tímido. Esta nueva habilidad te hará sentir más seguro, y esto puede permear a todos los aspectos de tu vida.
Te enseña una habilidad valiosa
Ser capaz de tocar un instrumento es una habilidad útil y te convierte en una persona más completa, sin importar la edad que tengas.
Te puede interesar: Spotify: escucha tu música favorita sin comerciales y ¡gratis!
#SabíasQue Hay investigaciones que revelan que las adultos que tocan algún instrumento musical experimentan una mejora en las áreas del cerebro relacionadas con la memoria. Más beneficios aquí: 👇 pic.twitter.com/bRV1OjpEgz
— INAPAM (@INAPAM) August 11, 2021
Agudiza tu concentración
Aprender a tocar un instrumento puede hacer maravillas en tus habilidades de concentración. Investigadores de la Universidad de St. Andrews dieron a conocer algunos hallazgos: los músicos eran más rápidos para detectar los errores y corregirlos en operaciones matemáticas. Tocar un instrumento requiere un enfoque y una concentración profundos.
Mantiene tu mente aguda
De acuerdo con un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología, tocar un instrumento (como la guitarra) mantiene la mente más aguda a medida que se envejece.
Puede ayudar a prevenir la demencia y, según la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (con sede en Atlanta, Estado Unidos), “dado que estudiar un instrumento requiere años de práctica y aprendizaje, puede crear conexiones alternativas en el cerebro que podrían compensar el deterioro cognitivo a medida que pasan los años”.
Además de la guitarra, también existen otros instrumentos que puedes tocar.
Otros instrumentos
Piano
El piano es ideal para aprender teoría musical, pues las teclas y la música están frente a ti. También puedes optar por los sintetizadores.
Te puede interesar: Hoy recordamos a la intérprete “mexicana” Chavela Vargas
Ukelele
El ukelele es fácil de aprender e increíblemente portátil. Estos instrumentos suenan muy “tropicales” cuando se tocan, ya que vienen de Hawai. Las habilidades del ukelele también se trasladan a la guitarra, por lo que es un gran instrumento para principiantes.
Bongó
Si quieres tocar la batería pero consideras que es demasiado ruidosa para tu situación de vida, los bongós son una excelente alternativa. Son compactos y no cuestan mucho, pero son en verdad divertidos.