¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Paseos

¡Todo listo para el Gran Festival Chapultepec!

El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre en distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura federal llevará a cabo el Gran Festival Chapultepec, con el objetivo de impulsar a la comunidad cultural y ofrecer propuestas que muestren la diversidad cultural de México, así como garantizar que la sociedad tenga acceso a productos y contenidos de calidad. 

También te puede interesar: ¡Abre la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec!

¿Cuándo se celebrará Gran Festival Chapultepec?

La fiesta, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre en distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos, contará con la participación de 56 grupos artísticos conformados por más de 300 artistas y agentes de todo México, quienes ofrecerán, en cuatro escenarios, una diversidad de espectáculos musicales, teatro y títeres, los cuales fueron seleccionados a través de las convocatorias:

  1. Raíz México: Giras Artísticas
  2. Canto floral. Nueva lírica para los árboles
  3. Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes
  4. Creación y Circuito de Títeres y Objetos

Los artistas que participarán en Gran Festival Chapultepec, cuyas propuestas se relacionan con el tema de naturaleza y cultura llegan de entidades como:

  • Tabasco
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Baja California
  • Aguascalientes
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Yucatán
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Coahuila
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas
  • Morelos  

El Gran Festival Chapultepec iniciará el 3 de diciembre, a las 12 horas, con la presentación en uno de los tres escenarios del Helipuerto de la obra Un tren para la luna, de la compañía de teatro Última fila (Aguascalientes), y con la presentación en el Auditorio C de Los Pinos de la obra Parking sin estrellas, de la compañía ABordo Teatro (Baja California). Las presentaciones seguirán a lo largo del día, por ejemplo, con el espectáculo musical En-Cantos Naturales, a cargo de la agrupación Chuchumbé (Veracruz), que presentará música de conga, zapateado y sones. 

En la programación del sábado 4, entre otros espectáculos, se encuentra la obra infantil Las aventuras de Sapo Torete y Pancha la Parda. El misterio de la ceiba negra, de la compañía Trazmallo Ixinti, en colaboración con el Centro Cultural Los Ciruelos del Astillero, originarios de Michoacán; además de la puesta en escena Kiwi, de la compañía Tijuana hace Teatro (Baja California), por mencionar algunos.  

El domingo 5 de diciembre, concluye el Gran Festival Chapultepec, se hará la premiación y presentación de las 24 canciones seleccionadas de la convocatoria Canto Floral: Nueva Lírica para los árboles, la cual tuvo el objetivo de renovar el cancionero tradicional de México. Tras la premiación y presentación musical, la fiesta sigue con el grupo​​Aliados Teatro, procedente de Tlaxcala, que presentará la obra El círculo de tiza, musical épico con títeres

Back to top button