¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

8 de cada 10 mexicanos apoya que se prohíba fumar en lugares públicos

82% de las personas también está a favor de que no se permita ningún tipo de publicidad de productos de tabaco en México

En México, 85% de las personas está a favor de que se prohíba vapear y fumar en lugares públicos, sitios de trabajo, edificios públicos, oficinas, bares, restaurantes y transporte público. Mientras que 82% está a favor de prohibir todo tipo de publicidad de productos relacionados con el tabaco, como lo son los cigarrillos, puros y cigarros electrónicos.

Así lo reveló Omar Gutiérrez, director de Dinamia, experta en investigación social estratégica, quien precisó que lo anterior es resultado de una encuesta que constó de mil 200 entrevistas telefónicas aplicadas del 20 al 27 de octubre pasado en todo el país, entre personas mayores de 18 años.

También te puede interesar: ¿Cómo funcionan los pulmones? Aprende a mantenerlos sanos

El especialista precisa que 93% de las personas que respondieron consideran que el consumo de tabaco o nicotina es peligroso para la salud y 61% lo identifican inclusive como un peligro grave. Resaltó el hecho de que 56% de las personas encuestadas son fumadoras activas y 10% son ex fumadoras; 78% entiende que el tabaquismo agrava los casos de Covid-19, por lo cual 85% apoya la prohibición de vapear y fumar en lugares públicos interiores.

Agrega que 28% de los encuestados ha visto publicidad de tabaco en puntos de venta, en redes sociales (44%) y en bares, antros o restaurantes (39%), por lo cual 82% de las personas apoya la prohibición total de publicidad de esos nocivos productos

La encuesta, también señala que 74% apoyaría la promulgación de leyes estrictas, más fuertes, que ayuden a bajar el consumo de la mortífera sustancia, incluyendo la prohibición total de la publicidad, que en un 65% consideraron que anima a los jóvenes a iniciarse precozmente en el consumo.

¿Cuáles son los daños de fumar en lugares públicos?

El humo de segunda mano, aquel que se genera por fumar en lugares públicos y privados, perjudica de muchas maneras. Por ejemplo, afecta el corazón y los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en las personas que no fuman. Algunos estudios también han asociado el humo de segunda mano con cambios mentales y emocionales.

Por ejemplo, algunos estudios han demostrado que la exposición al humo de segunda mano, por fumar en lugares públicos, está ligada a los síntomas de la depresión. Se necesita más investigación para comprender mejor el vínculo entre el humo de segunda mano y la salud mental.

Back to top button