¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi SaludMis Noticias

¿Dolor en el cuerpo? Puede ser fibromialgia y relajarte ayuda

Esta enfermedad es común en mujeres y se acompaña de fatiga

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado y fatiga, es más común en mujeres con más de 50 años de edad y la ciencia médica desconoce su origen.

Te puede interesar: Una rica taza de chocolate caliente es… ¡protección contra el dolor!

Noticias relacionadas

Síntomas de la fibromialgia

La fibromialgia genera diversos síntomas —de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)—, pero el principal es dolor en en cuerpo que dura más de tres meses:

  • El malestar puede ser muscular y/o articular.
  • El dolor puede aparecer en la región de la columna vertebral.
  • La sensación también se presenta en el tórax y/o abdomen.
  • Los músculos de la cara también duelen.
  • Cansancio.
  • Rigidez en las articulaciones por la mañana.
  • Sensación de adormecimiento en manos o pies.
  • Insomnio (falta de sueño) o somnolencia (mucho sueño).
  • Zumbido de oídos.
  • Falta de concentración y olvidos frecuentes.
  • Problemas de digestión, como: gases, estreñimiento y diarrea.

Los pacientes también manifiestan falta de equilibrio, comezón, resequedad o manchas en la piel, incluso piernas hinchadas. Así, la fibromialgia se puede confundir con otras enfermedades.

Te puede interesar: Cojín para el coxis: comodidad y descanso para tus lumbares

Sensación potenciada

Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor.  

Además, suele comenzar después de un evento, como un traumatismo físico, una cirugía, infección o por estrés psicológico significativo. Sin embargo, hay casos en que los síntomas se acumulan de manera progresiva y la enfermedad se presenta sin que exista un evento desencadenante.

Consejos para reducir el dolor

Aunque no existe una cura para la fibromialgia, hay varios medicamentos que pueden controlar los síntomas, pregunta a tu médico. No obstante, el ejercicio y la relajación te permitirán sentirte mejor.

Así, todas las mañanas realiza una caminata sencilla y estiramientos, también debes evitar las comidas copiosas y pesadas. Dormir adecuadamente es esencial, así que saca de tu habitación todos los distractores: celulares, radio y televisión.

A fin de reducir los síntomas, te recomendamos:

  • Tomar analgésicos para el dolor.
  • Aplicar compresas calientes o frías en las zonas con dolor.
  • Dormir ocho horas.
  • Evitar el estrés.
  • Comer alimentos bajos en azúcares y grasas.
  • Hacer ejercicio diario (mínimo 30 minutos).
  • Acudir a rehabilitación física para mantener la movilidad en las zonas adoloridas.

Otra recomendación: acude con el médico si el dolor y la incomodidad resultan muy severos, pues la fibromialgia es una enfermedad poco conocida; es el reumatólogo el encargado del diagnóstico y tratamientos adecuados.

Recuerda que no debes vivir con dolor, fatiga ni otros malestares; tienes derecho a una vida sana, feliz y productiva.

Back to top button