¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

El Expediente de Identificación ayuda a controlar la seguridad de tu afore

PensiónISSSTE brinda el expediente de identificación, que es una "llave digital" que permite reforzar los controles en tu información

El Expediente de Identificación es la llave digital que refuerza los controles de seguridad de la información y agiliza el proceso de trámites de la Cuenta Individual de tu Administradora de Fondos para el Retiro (afore).

“El Expediente de Identificación es como una llave que ayuda a tener un mejor control de la información de los trabajadores que tienen su afore con el ISSSTE”, indica Iván Pliego Moreno, funcionario de esa entidad durante su participación en el sexto webinar “En línea contigo“.

Este trámite es también un elemento esencial para tomar decisiones en materia de financiera, sobre todo con lo relacionado con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), destacó el funcionario.

También te puede interesar: Programa de Préstamos Personales del ISSSTE, una herramienta que debes aprovechar

¿Qué es el Expediente de Identificación?

El Expediente de Identificación es un archivo digital con todos los documentos, información general, datos biométricos (fotografía, firma y huellas dactilares) y la designación de beneficiarios, explicó Daniela Martínez García, experta de la Subdirección Especializada de Atención al Público (SEAP).

Es un expediente electrónico con la ventaja de ser único e irrepetible. Por ello, ofrece mayor protección y seguridad de la información, agiliza trámites y evita el extravío de documentos físicos.

En caso de que necesites hacer una modificación de domicilio, correo electrónico o números de teléfono, indicó, podrás hacerlo de manera fácil y rápida, incluso desde la aplicación Afore Móvil y sin salir de casa.

Te puede interesar: ¿Sabes cómo elegir la mejor afore? Checa estas 3 cosas importantes

Martínez García recordó que con esa llave digital puedes solicitar el Estado de Cuenta, la unificación de Cuentas Individuales, la disposición de aportaciones voluntarias y recursos totales o parciales, la modificación o actualización de datos personales y la reintegración de los recursos derivados de un retiro parcial por desempleo y la pensión, por ejemplo.

De ninguna manera existe un riesgo ante la posibilidad de una mala práctica en el uso de datos personales, porque las administradoras de fondos para el retiro están reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), enfatizó el especialista Carlos Jacobo Ramírez.

Integrar un expediente digital, obligación de afores

El Artículo 197 de la Circular Única de Operaciones —emitida en diciembre de 2014— establece que todas las afore tienen la obligación de conformar un expediente electrónico de los trabajadores integrados “por la seguridad de las Cuentas Individuales”, recordó Carlos Jacobo Ramírez.

Ante cualquier duda, acude a tu Centro de Atención con una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de expedición) para hacer el trámite del Expediente de Identificación; si asignarás a tus beneficiarios, es conveniente presentar nombre completo, Clave Única de Registro de Población (CURP) y parentesco.

Para mayor información y orientación, puedes escribir a los correos electrónicos atencion@pensionissste.gob.mx y atencioncomercial@pensionissste.gob.mx, o llamar al Centro de Atención Telefónica (CAT) al teléfono 55 5062 0555, desde la Ciudad de México, y 800 400 1000, terminación 2000, en el Interior de la República.

Back to top button