¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

Estudia la OMS nueva variante del coronavirus

Fue identificada en India a finales de 2020

Una variante del coronavirus identificada en India, de la que aún se desconoce si está relacionada con el notable aumento de casos de Covid-19 en esa nación, está “en el radar” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este organismo internacional confirmó, en voz de María Von Kerkhove, jefa de la célula técnica anticovid, que esta variante tiene dos mutaciones en su genoma y fue descubierta a fines de 2020 en dos estados indios, y desde entonces “la proporción de casos ha aumentado”, afirmó la experta. 

India ha sido la segunda nación más afectada por número de casos (14.3 millones) y el cuarto por muertes (174 mil 308) relacionadas con el SARS-CoV-2; asimismo, registró un nuevo récord diario de casos de coronavirus, con más de 217 mil, es decir, su segunda ola de la pandemia, indicó Von Kerkhove en una rueda de prensa desde Ginebra.

La OMS trabaja en la detección, lo antes posible, de cualquier modificación del virus que pueda tornarlo más transmisible, capaz de provocar síntomas más graves o volver ineficaces las pruebas, vacunas o los medicamentos.

Noticias relacionadas

Por eso, este hallazgo de la nueva variante en India fue el resultado de los trabajos de secuenciación genética del coronavirus alrededor del mundo. 

“Como sabemos, los virus cambian, mutan con el tiempo y esta es una variante de interés que estamos siguiendo”. Además, las mutaciones detectadas presentan rasgos parecidos con otras y pueden ser causantes de más contagios; en algunos casos, advirtió la experta, “pueden reducir la neutralización, lo que puede tener un impacto en medidas como las vacunas”.

Variantes peligrosas

Con el fin de aumentar las secuenciaciones genéticas en el planeta, detectar y evaluar las variantes de interés —categoría en la que ahora se encuentra la de India— y las consideradas “preocupantes”, la OMS está trabajando con India y otros países, destacó Von Kerkhove.

Precisamente las “preocupantes” son las variantes identificadas en Reino Unido, Sudáfrica y Japón casi al mismo tiempo que en Brasil. Las tres se han diseminado por distintos países en los meses recientes.

Pero hay una luz ante estos focos rojos: “las vacunas siguen funcionando contra las variantes preocupantes y en particular contra síntomas graves, y esto es importante decirlo”, enfatizó Von Kerkhove. 

Con información de EFE

Back to top button