¡Felicidades a los más de 5 millones de empleados federales mexicanos!
De acuerdo con el Inegi, cada día más personas se incorporan a los empleos que ofrecen los gobiernos federal, estatales y municipales

El 21 de julio se conmemora el Día del Empleado Federal en México y, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay más de 5 millones de trabajadores del Estado.
De acuerdo con el instituto, cada día más personas se incorporan a los empleos que ofrecen los gobiernos federal, estatales y municipales, así como empresas públicas e instancias de la seguridad social.
También te puede interesar: Participa el IMSS en la reforma de subcontratación laboral en México
🟠 A nombre de nuestro Srio. Gral. Prof. Felipe Antúnez Luna, se les invita a los festejos con motivo del Día del Empleado Federal los días 21, 22 y 23 de julio.
— Sección 11 SNTE CDMX (@secc11cdmx) July 20, 2021
📌 Realiza tu registro en el siguiente link.https://t.co/TKUUZtcT9y pic.twitter.com/n6TJ0utkeb
¿Qué es un empleado federal?
Los empleados federales tiene una gran diversidad de clasificaciones, algunas dependen de sus funciones y otras de los niveles (o rangos) de sus puestos. Entre las más comunes están:
• Empleado: es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en virtud de un nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de apoyo al funcionario; su labor no implica un poder de decisión, disposición de la fuerza pública o representación estatal alguna.
• Funcionario: éstos disponen de un poder jerárquico respecto de los empleados y los demás funcionarios de niveles inferiores, poder que deriva en capacidad de mando, de decisión y de disciplina; nos referimos a todos los llamados mandos medios y a parte de los denominados mandos superiores, desde jefe de unidad departamental hasta subsecretario.
• Alto funcionario: es aquel que desempeña, en el ámbito federal, un cargo de elección popular, por ejemplo: Presidente de la República, diputado o senador; se encuentra en el máximo nivel dentro del Poder Judicial, como un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o es titular de cualquier dependencia del Poder Ejecutivo, como un secretario de Estado. Conforme a la Constitución federal, quedan incluidos en esta categoría los servidores públicos a quienes para, serles exigida su responsabilidad, requieren declaratoria de procedencia del órgano legislativo.
Te puede interesar: 5 formas de fraudes financieros en línea, ¡ponte alerta y no te dejes!
¿Eres empleado federal con Fovissste? Esto te interesa.. https://t.co/m4Lkwbt5AN a través de @YouTube
— IsidroMexicano (@Isidromosa) July 19, 2021