Ofrecen educación financiera y bursátil para los trabajadores afiliados e independientes
El convenio entre la Bolsa Mexicana de Valores y Afore PENSIONISSSTE permitirá desarrollar programas de educación financiera para los trabajadores del ISSSTE, IMSS e independientes

Si quieres tener educación financiera para tu futuro, esta es una gran oportunidad, pues el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) —por medio de la Escuela Bolsa Mexicana— y Afore PENSIONISSSTE firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las herramientas de educación financiera y bursátil en México para los trabajadores.
Educación financiera para trabajadores afiliados e independientes
El propósito de la alianza es desarrollar programas, acciones y estrategias, tanto de capacitación como difusión, en diversos temas relacionados con la educación financiera y previsional, con el fin de mejorar las finanzas personales de los trabajadores del ISSSTE, IMSS e independientes.
Ambas instituciones financieras lo harán desde sus programas existentes en la materia. Afore PENSIONISSSTE, por ejemplo, orientará, asesorará y ofrecerá información oportunidad y de calidad mediante la revista #AhorradorInteligente, el Curso de Finanzas para Jóvenes, los webinars En Línea Contigo y el programa Afore PENSIONISSSTE Contigo.
Te puede interesar: El dinero de tu afore, ¿lo puedes utilizar cuando eres adulto joven?
#ComunicadoPENSIONISSSTE📰
— AFORE PENSIONISSSTE (@PENSIONISSSTE_) August 4, 2021
Grupo @BMVMercados y AFORE @PENSIONISSSTE_ firmaron un convenio de colaboración en favor de la Educación Financiera.
➡ https://t.co/NYIcO6VR52 pic.twitter.com/0JA0soMpr3
Además, PENSIONISSSTE es la única administradora pública que ofrece la comisión más baja de la industria, el reparto del remanente de operación, los programas para incentivar el ahorro voluntario y rendimientos atractivos.
El Grupo BMV trabajará con la iniciativa Jueves de Bolsa para impartir conferencias que permitan conocer a mayor profundidad el mercado de valores, así como los mecanismos para comenzar a invertir de forma personal en la Bolsa Mexicana de Valores y conformar un patrimonio a futuro.
Este convenio cobra mayor relevancia frente al reto de la Reforma de Pensiones —que entró en vigor a principios de 2021— y la importancia de impulsar más acciones para continuar con la promoción del ahorro para el retiro. Si tienes duda, acércate a las redes sociales de la Bolsa Mexicana de Valores o a tu afore.