Pensión del Bienestar: cuándo y en dónde recoger tu tarjeta
El programa, que nació en la CDMX, se extendió por todo el país y ahora beneficia a adultos mayores desde los 65 años cumplidos

¿Te acabas de incorporar a este programa? Buenas noticias, desde el lunes pasado (25 de octubre) comenzó en la Ciudad de México la entrega de la tarjeta para el Bienestar donde te depositarán la pensión correspondiente a este programa enfocado a las personas adultas mayores de 65 años. Pero ¿cuándo y dónde recogerla?
También te puede interesar: ¿Cómo ahorrar dinero? 3 trucos psicológicos para lograrlo
Cuándo y en dónde recoger tu tarjeta para el Bienestar
La entrega de la tarjeta para el Bienestar se lleva a cabo a través de módulos ubicados en distintos puntos de las alcaldías. Para localizar el módulo que te corresponde ingresa al portal http://pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx/
¿Vas a recoger tu Tarjeta para el #Bienestar de adultos mayores en la #CDMX?
— Bienestar (@bienestarmx) October 26, 2021
Ingresa a 🔗 👇https://t.co/zwgpnHg0HJ y ubica el módulo que te corresponde. pic.twitter.com/DJs2asQU64
Al acceder al portal, es necesario tener tu CURP a la mano, pues es el primer dato que te solicitará. Después te pueden aparecer algunas de las siguientes tres opciones:
- Lugar, dirección, fecha y hora del módulo que te corresponde, donde podrás recoger tu tarjeta para el Bienestar.
- En proceso de bancarización, es decir, que tu tarjeta para el Bienestar se está tramitando en el Banco del Bienestar y se te convocará posteriormente.
- Que existe alguna inconsistencia en tus datos por lo que debes llamar a la Línea de Bienestar, 800 639 42 64 para recibir atención.
Al presentarte en el módulo correspondiente para recoger tu tarjeta para el Bienestar debes llevar identificación oficial en original y copia, así como tu comprobante de trámite (talón verde).
Por ahora, el portal solo atiende a derechohabientes de la Ciudad de México; quienes residen en otra entidad federativa podrán acceder hasta noviembre para localizar sus módulos y recoger su tarjeta para el Bienestar.
La pensión para adultos mayores inició en la Ciudad de México hace 20 años y ya se extendido por todo el país. Originalmente la edad inicial para recibirla, era de 70 años, más adelante se amplió a 68 años y, desde julio de este año, ya cuentan con ella también quienes tienen 65 años cumplidos.
Este año, el monto de la pensión aumentó de dos mil 700 a tres mil 100 pesos bimestrales y, a partir del próximo año se incrementará 20% anualmente hasta alcanzar, en 2024, el doble del monto actual.