2 documentos importantes que puedes tramitar por internet
No es necesario que salgas de tu casa ni hagas filas

De los documentos oficiales que existen en México, algunos están digitalizados y los puedes tramitar vía remota —es decir, por internet— desde la comodidad de tu casa. Te decimos paso a paso cómo hacerlo.
Existen diversos documentos que son importantes para realizar algunos trámites, entre otros: CURP y acta de nacimiento, que constantemente se solicitan para completar ciertos tipos de diligencias.
También te puede interesar: Si contratas un seguro médico, checa las condiciones de póliza
2 documentos esenciales
Existe una gran cantidad de documentos o identificaciones que deben tramitarse en persona, pero puedes acceder a otros desde tu computadora (o incluso desde tu teléfono celular): el acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP), enseguida te explicamos cómo obtenerlos paso a paso.
Acta de nacimiento
- Asegúrate de tener conexión a internet por medio de Wifi, porque es un proceso que requiere estabilidad en los datos (que puedas enviar y recibir información en línea sin interrupciones).
- Debes tener un correo electrónico al que puedas ingresar fácilmente.
- Ingresa a la siguiente página: www.gob.mx/ActaNacimiento.
- Escribe tu CURP o datos personales (tu nombre y los de tus padres).
- Revisa que tus datos sean correctos en la pestaña que dice “vista previa”.
- Selecciona “pago en línea” (debes tener tarjeta de crédito o débito).
- El monto en la CDMX es de 77 pesos por copia certificada.
- Enseguida tendrás tu acta de nacimiento digitalizada, pues te la enviarán por correo electrónico.
CURP
- También requieres asegurarte de tener una conexión de internet estable.
- Debes tener un correo electrónico.
- Ingresa a la siguiente página: https://www.gob.mx/curp/.
- Coloca tus datos personales: nombre completo, día, mes y año de nacimiento, tu sexo y estado civil.
- Después das clic la pestaña “buscar“.
- Te aparecerán los datos; si son correctos, continúa y le das clic en “descargar” o “enviar a tu correo electrónico”.
- Obtener el CURP no tiene costo.
Todos los trámites para obtener estos documentos son gratuitos, no debes ingresar a otra página porque te pueden robar los datos de tu tarjeta o los personales. Por ello, sólo ingresa a las páginas que te recomendamos, que son las oficiales del Gobierno de México.