¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

Dinero: 5 formas de ayudar a tus padres con sus finanzas

Manejar el dinero y los asuntos financieros es una parte importante del cuidado de un adulto mayor. ¡Sigue estos consejos!

¡Ah, el dinero! En algunas ocasiones los padres no quierenmolestar”, “incomodar, o “abusar” de sus hijos o nietos respecto de sus finanzas. Sin embargo, es necesario que todos los miembros de la familia se mantengan atentos a estos temas.

A veces es común que los padres olviden pagar algún servicio y se estresen por ello. En otras ocasiones no saben cómo utilizar las apps para pagar el teléfono, la luz o el gas. ¡O simplemente pierden el dinero y no saben qué hacer! E incluso, no saben cómo hacer pasos direccionados. Por todo esto, los familiares pueden ayudar a solventar estas situaciones.

También te puede interesar: Tarjeta de crédito: 5 pasos para cancelarla sin desgastarte

5 formas de apoyarlos

Algunos padres o abuelos tienen problemas con el manejo de su dinero y se resisten a que alguien se involucre en sus finanzas. En casos como estos, hay que comenzar a tomar cartas en el asunto, pero es necesario que vayas despacio y seas muy paciente.

1. Respeta sus decisiones 

Si tu adulto mayor todavía puede administrar sus finanzas bastante bien, sé respetuoso con sus decisiones y trabaja en equipo con tu padre o madre, abuela o abuelo, para resolver sus finanzas. Pues es más probable que ellos acepten ayuda adicional cuando se den cuenta de que no estás tratando de quitarles el control de su dinero.

Si tus padres o abuelos tienen algún problema de deterioro cognitivo, vale la pena que junto con hermanos u otra familia se hagan cargo por completo.

2. Busca documentos importantes

Es fundamental saber dónde se encuentran los documentos financieros importantes para localizarlos en caso de una emergencia o si tu adulto mayor queda incapacitado. Por ejemplo, las pólizas de seguros de gastos médicos, las cajas de seguridad, los testamentos, los documentos de pensiones o fondos de inversión, entre otros.

Es posible que a tu adulto mayor le preocupe que utilices estos documentos antes de que sea necesario, así que asegúrate de mostrarle que sólo los usarás durante una emergencia o cuando él no pueda hacerlo por sí mismo.

Te puede interesar: Cobro por fallecimiento: 5 pasos para obtener los beneficios

3. Obtén acceso a cuentas

Para obtener acceso a las cuentas bancarias de su adulto mayor, se requiere una planificación anticipada y, probablemente, algunos trámites específicos que debes completar en el banco y otras instituciones crediticias.

Ponte de acuerdo con tus hermanos u otros familiares sobre este tema, pues algunas veces se requiere emitir o retirar dinero de las cuentas de tus padres o abuelos para casos de emergencias, pero necesitarás una autorización previa.  

4. Mantén a la familia informada

Tu adulto mayor debe participar en las decisiones financieras el mayor tiempo posible y hasta que él se sienta seguro de hacerlo, pues en ocasiones —por la tecnología bancaria— ya no quiere hacerse cargo, pues no le interesa o se siente abrumado.

Para ello reúne a tu familia y explica tu preocupación en torno de estos temas y entre todos busquen una solución adecuada y respetuosa para manejar las finanzas.

Incluso, todo lo que hagas hoy ayudará a evitar conflictos más adelante, como cuando alguien acusa a otro familiar de gastar de manera inapropiada el dinero de los padres adultos mayores a espaldas de la familia.

5. Prepárate para el futuro

Si tu adulto mayor aún no tiene un testamento o un plan patrimonial, ahora es el momento de convencerlo de que se reúna con un abogado y comience el proceso.

No se trata de hacer sentir mal a tus padres o abuelos, sino que simplemente estos documentos legales son importantes para el futuro.  Esto le permite tomar decisiones y actuar rápidamente durante una enfermedad prolongada, inesperada o por fallecimiento.

Es fundamental que trates estos temas de la forma más sencilla posible, para que no haya malos entendidos con nadie. ¡Éxito en el proceso!

Back to top button