¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Paladar

Diabetes y Hábitos Alimenticios: las frutas que más te convienen

Si eres una persona diagnosticada con diabetes, debes saber que una de las formas más efectivas de cuidarte y evitar los efectos negativos de esta enfermedad es mejorando tus hábitos alimenticios. La diabetes se caracteriza por la alta producción de insulina (azúcares) en la sangre. Aquí es cuando realmente se aplica el “eres lo que comes”. 

Hay algunos alimentos que no son recomendables para personas con diabetes, ya que el componente de azúcar, aún cuando es natural, es muy alto. Las frutas encabezan esta lista de alimentos con azúcares concentrados. 

A continuación te contamos cuáles son las frutas que más te convienen si padeces diabetes y cómo se recomienda consumirlas. 

Frutas y personas con diabetes ¿Amigos o enemigos?

En general, las personas con diabetes pueden comer todo tipo de frutas, siempre que sea con moderación. Una dieta rica en fibra y vitaminas, y acompañada de buenos hábitos alimenticios, será clave para que ningún alimento sea un problema. 

Sin embargo, algunos expertos recomiendan mucho más algunas frutas, sobre aquellas que tienen más azúcar. 

Algunas de ellas son: 

  • Ciruela 
  • Cereza 
  • Naranja 
  • Manzana 
  • Kiwi 

Comer estas frutas en cantidades moderadas puede ayudar a mejorar el tracto digestivo. Además, son fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes. Incluso han sido materia de estudio, pues se rumora que pueden tener efectos positivos en el tratamiento contra la diabetes. 

Cabe resaltar que se recomienda el consumo de frutas con cáscara para aportar un porcentaje de fibra y ayudar a nuestro metabolismo. 

Suena bien ¿Verdad que sí? 

Frutas poco recomendadas para diabéticos 

Si lo que buscas es mejorar tus hábitos alimenticios para reducir considerablemente los malestares de la diabetes, te recomendamos evitar el consumo de algunas frutas, o bien, comerlas solo de vez en cuando. 

Algunas frutas poco recomendadas por sus altos niveles de azúcar, son:

  • Sandía 
  • Papaya
  • Banana 
  • Uva 

Asimismo, debes saber que todo lo que sean frutas enlatadas o inmersas en algún tipo de postre están prohibidas. Recuerda que las frutas en almíbar tienen altísimos porcentajes de azúcar, por lo que tus niveles de insulina podrían llegar hasta el cielo.

¿Cuándo sí y cuándo no?

Además de controlar las porciones de fruta que comes, también es importante saber que hay algunos horarios recomendados para consumirlas. Especialmente en las mañanas, el cuerpo está más activo y rápidamente elimina energía. Por eso, es mejor consumir frutas siempre en las mañanas, aún cuando no padeces diabetes. 

Después de las seis de la tarde es mejor no consumir frutas, ya que a esta hora el cuerpo comienza a hacer reservas de grasa y energía. Y esto elevará tus niveles de azúcares en la sangre. 

¿Quieres cuidar tu salud y mejorar tus hábitos alimenticios? 

Ingresa a Mi Plenitud y conoce todas las recomendaciones tenemos para ti para que no pares de disfrutar de esos pequeños placeres de la vida. Conoce más sobre nosotros en nuestros perfiles de Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.

Back to top button